• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Duque confirmó caso de coronavirus en el sector Pajaritos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2020

Duque indicó que el caso es «comunitario», ya que se registró fue en un centro de salud en Los Chorros y que actualmente está aislada


El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, informó la noche del 9 de junio que se registró un caso de coronavirus en el Sector 3 del barrio Pajaritos. Junto a otros funcionarios, el mandatario municipal hizo un recorrido por la localidad -actualmente en cuarentena como en todo el país- para constatar la situación y «ponerse a la orden» a la comunidad.

Explicó que la persona, trabajadora de un centro de salud en el Municipio Sucre, específicamente en Los Chorros, por lo que el caso no es endémico de la jurisdicción que preside Duque. Instó a la ciudadanía a cumplir con las medidas preventivas para evitar contagiarse por covid-19.

Es importante cumplir con todas las medidas preventivas para evitar el contagio por #Covid_19

Seguimos con #OrdenySeguridad #TrabajandoXChacao.

— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) June 9, 2020

Posteriormente, fue entrevistado por Shirley Varnagy este miércoles 10 de junio y allí reveló que la paciente contagiada de covid-19 se encuentra en un centro médico en cuarentena. Explicó que la señora trabaja en un centro de atención médica psiquiátrica en Los Chorros, donde se registraron dos casos.

Indicó que el distrito sanitario, junto a Salud Chacao, al sector tres de Pajaritos -ubicado por la avenida Alfredo Jahn- para realizar una inspección en el lugar. Recalcó que los vecinos están en cuarentena y a pesar de eso, hizo un recorrido casa por casa para llevar tranquilidad a los residentes del sector.

Espera que sea un caso aislado y que el resto de la comunidad no registre nuevos casos. Sin embargo, dijo que el distrito sanitario acudirá este miércoles nuevamente al sector 3 de Pajaritos para hacer las pruebas pertinentes a la familia y al entorno de la señora para descartar que hayan más contagios en la zona. Tras las evaluaciones se podrá tener más claro el panorama.

*Lea también: AN pide a junta ad hoc de Pdvsa explicación sobre emisión de bonos de Citgo

Gustavo Duque recomendó que el entorno del lugar donde vive la señora debe estar en cuarentena mientras se hacen la prueba a todas las personas que viven cerca de ella y con quien pudo tener contacto, mientras que en el resto de Chacao se está en la «normalidad» que se requiere.

Indicó que tras la flexibilización, se «relajaron» las medidas del uso del tapabocas y dijo desde la alcaldía se trabaja en la concienciación del uso del tapabocas y otras medidas sanitarias, mientras que exhortan a los comercios que no son parte del decreto, que mantengan los locales cerrados y aquellos que estén en la calle sin necesidad, regresen a sus casas.

Respecto a la paciente, Duque refirió que la mujer fue puesta en cuarentena apenas le hicieron la prueba y está asintomática. «Esa es una de las situaciones más delicadas con este virus. La mayoría de las personas, quizás el 80% no manifiestan ningún síntoma y pueden trasmitirlo mientras están asintomáticos».

Aseveró que se está siendo «más rígido» y se manejan «varios protocolos». Destacó que PoliChacao hizo varios recorridos por la jurisdicción para instar a los comerciantes a mantener los negocios cerrados porque es una cuestión de «vida o muerte», aunque entiende la situación económica de los establecimientos. Señaló que la flexibilización no es normalidad.

Aunque los comerciantes de Chacao necesitan trabajar, teme que muchos no van a abrir.

Duque enfatizó que el problema principal es el problema del agua en el Área Metropolitana de Caracas, incluso más arriba de la inseguridad. A pesar de esto, hay pocas fallas en el suministro en el sector Pajaritos tres. Destacó que Hidrocapital no ha politizado el tema  para que propongan soluciones y expresó que las cinco cisternas que tiene a cargo esa jurisdicción, llevan agua a los tanques de los edificios.

«No es el deber ser, pero es un paliativo», destacó.

Manifestó que el cronograma establecido para el suministro de agua se cumple de forma irregular por inconvenientes y reveló que en Los Palos Grandes Norte, por ejemplo, el agua tardó 75 días en llegar pero no ha vuelto a llegar.

Post Views: 1.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chacaocoronavirusescaeez de aguaGustavo Duque


  • Noticias relacionadas

    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
marzo 11, 2025
Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
febrero 19, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
diciembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda