• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro declara estado de desastre natural ante la tragedia en Chocó, Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tragedia en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | enero 14, 2024

Gustavo Petro informó sobre una serie de medidas para atender la tragedia en el departamento de Chocó. El mandatario ordenó la creación de un puente aéreo para garantizar el suministro de comida y se destinará una partida para la atención de vías


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó el departamento de Chocó, donde murieron 33 personas en un derrumbe en la vía Medellín-Quibdó el pasado viernes. El mandatario declaró estado de desastre natural en el mencionado departamento y destinó recursos para culminar obras en las vías de la zona.

«Este decreto de desastre tiene un efecto concreto y es que podamos trasladar recursos de unas partidas presupuestales a otras. 500 mil millones de pesos se van a trasladar de la ANI a INVÍAS para que se pueda realizar el fin de la obra en este año», afirmó Petro tras sobrevolar la zona afectada antes de dirigirse a Guatemala a la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo.

Petro anunció además que se implementará un puente aéreo con la Fuerza Aérea de Colombia para garantizar el suministro de alimentos mientras duren las labores.«Vamos a crear un puente aéreo con la FAC para que por lo menos el tema de alimentos en Quibdó y en el resto del Chocó no sufra alteraciones debido a que esta vía va a tener múltiples interrupciones de acuerdo a las circunstancias en los próximos dos o tres meses», indicó el gobernante colombiano, según reseñó NTN24.

*Lea también:Aumentan a 33 las personas fallecidas por alud en el departamento de Chocó en Colombia

Alud de tierra en Colombia Francisco

Foto: Policía Nacional de Colombia

La Procuraduría de la República hizo un documento en el que advierte de las alertas que había hecho el Ministerio Público sobre las vías en el departamento de Chocó, pero no fueron atendidas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Sobre este tema, Petro resaltó que deben haber gestión de riesgo en zonas que son críticas.

«Las investigaciones están abiertas, tenemos 20 años de muertos y en 20 años mucho tuvo que hacerse, lamentablemente hoy estamos otra vez sobre muertes y en una cantidad demasiado alta por unas sinsustancias que son también del azar, pero que no mitigan el hecho que debe haber una gestión de riesgo sobre áreas que sabemos son críticas», sostuvo.

Asimismo aseguró que para regiones pobres, el presupeusto destinado a la atención de vías es insuficiente. «Para este tipo de carreteras hay una presupuestación pobre, en regiones pobres; mientras que en regiones más ricas hay presupuestaciones más ricas», añadió el presidente.

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de 33 personas tras el alud en Chocó. De esa cifra, 23 cuerpos ya han sido reconocidos por los familiares. Además, 10 personas se mantienen desaparecidas.

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChocóColombiaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda