• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro denunció un presunto golpe de Estado en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colprensa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, denunció un golpe de Estado en su contra y dijo que eso se vence con la movilización de la gente. El mandatario respondió a las declaraciones del coronel retirado John Marulanda, quien dijo que en ese país se «siguen los pasos» de Perú para «defenestrar» a un presidente corrupto


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el jueves 11 de mayo que presuntamente se fragua un golpe de Estado en su contra, luego de las declaraciones que ofreciera el exdirector de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), John Marulanda, de «defenestrar» al mandatario como ocurrió en Perú con Pedro Castillo.

Marulanda habló luego de la manifestación de militares y veteranos de la Fuerza Pública del 10 de mayo, quienes marcharon en contra de la administración Petro y sus reformas en materia de seguridad. En ese sentido, dijo que la protesta era la prueba de que Colombia está “siguiendo los pasos de Perú”, argumentando que en este país las reservas fueron exitosas al “lograr defenestrar a un presidente corrupto”, al referirse a Pedro Castillo.

Agregó entonces en entrevista a la W Radio que “aquí (en Colombia) vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, refiriéndose indudablemente a Petro. Sin embargo, luego intentó matizar la situación pero no logró el efecto esperado.

*Lea también: Petro expone en España lucha contra el cambio climático mientras VOX le da la espalda

Por ello, Gustavo Petro, durante una actividad con agricultores en el departamento Sucre, rechazó tales declaraciones al decir que en un Gobierno no es normal que se registren «muertes y genocidios», así como resaltó que en un estado democrático está permitido pensar distinto y trabajar en pro de los ciudadanos.

“La causa es la democracia, no pensar que porque alguien ganó con la voluntad del pueblo y es diferente a como se piensa, entonces hay que –qué palabra tan triste– defenestrarlo, darle un golpe de Estado”, lamentó.

#AEstaHora el presidente @petrogustavo responde a las declaraciones sobre golpe de Estado por parte de uno de los exmilitares que participó en las protestas del pasado miércoles en #Bogotá

Esto dijo 👇🏽 pic.twitter.com/U9jOL5YDDd

— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 11, 2023

“Que entonces hay que darle golpe de Estado dice uno de esos coroneles retirados, y se llama así mismo demócrata, es decir, a burlarse de la decisión de once millones y medio de colombianos por la fuerza”, explicó Petro en medio de su discurso.

Lamentó además que existan personas dentro de la Fuerza Pública que piensen que el uso excesivo de la fuerza y los supuestos tratos entre legisladores y narcotraficantes sean opciones para imponer el orden.

“Como si nosotros fuéramos pendejos, como si fuéramos bobos. No, ese no es el destino de Colombia. Que se queden con sus nostalgias del pasado, que se queden allá pensando que la seguridad consiste en que un mafioso se abrace con un senador mientras hace la lista de los que van a asesinar en la noche”, insistió Petro.

*Lea también: Según Diosdado Cabello, «oligarquía» colombiana planea destituir a Petro

Recordó que en su administración se está buscando, por primera vez, buscar devolverle la tierra al campesino y no quitársela para repartírsela entre ellos.

El presidente colombiano además aseguró que “los golpes de Estado se resisten y se vencen con la movilización del pueblo”.

Militares y policías retirados se concentraron el miércoles 10 de mayo en la Plaza Bolívar en Bogotá para protestar contra las políticas de seguridad y defensa del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, así como clamaron por el respeto a la separación de poderes.

Vestidos con prendas militares y policiales y algunos acompañados por sus familiares, así como con banderas de Colombia, los uniformados retirados gritaron consignas contra el Gobierno y mensajes como «fuera Petro».

Con información de EFE / Semana / El País / RCN / Radio Nacional Colombia

Post Views: 6.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFuerza PúblicaGolpe de estadoGustavo PetroJohn MarulandaMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda