• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, presidente de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 18, 2023

Gustavo Petro informó que, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, sostendrá una reunión bilateral el martes 19 de septiembre con su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, para tratar la crisis de movilidad por la selva del Darién


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este lunes 18 en que se liberen los dineros pertenecientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar la ola migratoria de venezolanos por la selva del Darién, un problema que espera resolver en conjunto con el Gobierno de Panamá.

Desde Nueva York, donde participará en la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro aseguró que es necesario el desbloqueo de Venezuela –en referencia a las sanciones económicas de Estados Unidos– y la liberación de fondos que pertenecen al país, depositados en multilaterales, de manera progresiva.

«Hemos pedido que a través de la Corporación Andina de Fomento se permita tramitar los dineros propiedad de Venezuela en el Fondo Monetario Internacional, los llamados derechos especiales de giro, por una cuantía de 5.000 millones de dólares para empezar a lograr un mejor bienestar de la población en Venezuela, que es lo que permitiría disminuir sustancialmente el flujo en el  Darién», afirmó el mandatario colombiano.

Petro informó además que sostendrá una reunión bilateral el martes 19 de septiembre con su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, para tratar la crisis de movilidad por la selva del Darién.

Entre el 1 de enero y el 28 de agosto de este año han cruzado 320.098 migrantes por la selva del Darién, según cifras de Migración Panamá; los venezolanos representan más de la mitad de esa cifra con 190.899 personas.

Dijo que la posición de Colombia pasa por caracterizar a los migrantes, además de la liberación de fondos para Venezuela. «Ponerle un alto a ese éxodo es lo que nos pone en discusión. ¿Cómo se hace? Hay una posición que es cerrar fronteras, en el caso del tapón del Darién es taponer al tapón, lo cual es bastante difícil (…) Creo que esa posición no es la eficaz».

El mandatario colombiano también advirtió que la agrupación con mayor control en la región es el Clan del Golfo. «Si disminuye el flujo disminuye el enriquecimiento de mafias (…) Las nuevas esclavitudes son dominadas por las mafias, lo que vemos en el tapón del Darién es que cerca de 30 millones de dólares son capturados de los bolsillos de las personas que migran para pagar los pasos, las travesías por el mar y se creen nuevas esclavitudes».

Petro asegura que las mafias en la frontera con el Darién mueven más de 30 millones de dólares a través de la explotación de migrantes y que la agrupación con mayor control en esa región es el Clan del Golfo. pic.twitter.com/9P4Dap8Kh1

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 18, 2023

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petromigrantes venezolanosSancionesSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización

También te puede interesar

Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda