• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 18, 2023

Gustavo Petro informó que, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, sostendrá una reunión bilateral el martes 19 de septiembre con su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, para tratar la crisis de movilidad por la selva del Darién


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este lunes 18 en que se liberen los dineros pertenecientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar la ola migratoria de venezolanos por la selva del Darién, un problema que espera resolver en conjunto con el Gobierno de Panamá.

Desde Nueva York, donde participará en la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro aseguró que es necesario el desbloqueo de Venezuela –en referencia a las sanciones económicas de Estados Unidos– y la liberación de fondos que pertenecen al país, depositados en multilaterales, de manera progresiva.

«Hemos pedido que a través de la Corporación Andina de Fomento se permita tramitar los dineros propiedad de Venezuela en el Fondo Monetario Internacional, los llamados derechos especiales de giro, por una cuantía de 5.000 millones de dólares para empezar a lograr un mejor bienestar de la población en Venezuela, que es lo que permitiría disminuir sustancialmente el flujo en el  Darién», afirmó el mandatario colombiano.

Petro informó además que sostendrá una reunión bilateral el martes 19 de septiembre con su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, para tratar la crisis de movilidad por la selva del Darién.

Entre el 1 de enero y el 28 de agosto de este año han cruzado 320.098 migrantes por la selva del Darién, según cifras de Migración Panamá; los venezolanos representan más de la mitad de esa cifra con 190.899 personas.

Dijo que la posición de Colombia pasa por caracterizar a los migrantes, además de la liberación de fondos para Venezuela. «Ponerle un alto a ese éxodo es lo que nos pone en discusión. ¿Cómo se hace? Hay una posición que es cerrar fronteras, en el caso del tapón del Darién es taponer al tapón, lo cual es bastante difícil (…) Creo que esa posición no es la eficaz».

El mandatario colombiano también advirtió que la agrupación con mayor control en la región es el Clan del Golfo. «Si disminuye el flujo disminuye el enriquecimiento de mafias (…) Las nuevas esclavitudes son dominadas por las mafias, lo que vemos en el tapón del Darién es que cerca de 30 millones de dólares son capturados de los bolsillos de las personas que migran para pagar los pasos, las travesías por el mar y se creen nuevas esclavitudes».

Petro asegura que las mafias en la frontera con el Darién mueven más de 30 millones de dólares a través de la explotación de migrantes y que la agrupación con mayor control en esa región es el Clan del Golfo. pic.twitter.com/9P4Dap8Kh1

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 18, 2023

Post Views: 925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petromigrantes venezolanosSancionesSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara al poder en España
    • Cabello adelantó sobre el espíritu de la pregunta para el referendo sobre el Esequibo
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud

También te puede interesar

Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Petro asegura ante la ONU que la migración evidencia el fracaso de los Gobiernos
septiembre 19, 2023
Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante...
      septiembre 29, 2023
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
      septiembre 29, 2023
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda