• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro llama a fortalecer el sistema de protección de DDHH en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2023

El mandatario colombiano Gustavo Petro manifestó su interés en que Colombia integre el Consejo de Derechos Humanos como Estado miembro durante el período 2025-2027. Es la primera vez, desde la creación de este Consejo en 2006, que Colombia postula su candidatura pues hasta la fecha solo ha fungido como país observador


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó este lunes 27 en el segmento de alto nivel durante la apertura del 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En su intervención virtual, el mandatario centró su discurso sobre la paz y llamó a “reflexionar sobre la imperiosa necesidad de robustecer el sistema de protección de los derechos humanos en el mundo, identificando los principales desafíos y tomando acciones concretas para afrontarlos”.

Para el presidente colombiano, esa reflexión y construcción de acciones debería suceder en el marco de una tercera Conferencia Mundial de Derechos Humanos, para dar la debida continuidad a las conferencias llevadas a cabo en Teherán, en 1968, y en Viena, en 1993.

Por otra parte, Petro aseveró que para Colombia «son una prioridad» la implementación de las recomendaciones que la Comisión de la Verdad entregó en julio de 2022, al tiempo que dijo que necesitan “la cooperación y el trabajo conjunto con el sistema y la comunidad internacional” para lograrlo.

Como parte de estos objetivos, comentó Petro, su Gobierno avanza en la creación del Sistema Nacional de Igualdad y Equidad, liderado por el Ministerio de Igualdad.

*Lea también: Cancillería de Colombia prevé reabrir varios consulados en Venezuela en cuatro meses

Otro de los puntos clave para la administración de Petro es la construcción de una nueva política de drogas con enfoque en derechos humanos. Según explicó, dicho enfoque pasa por dejar atrás el prohibicionismo como paradigma dominante e implementar estrategias que atiendan las causas estructurales del consumo de drogas como la pobreza, la falta de acceso a oportunidades, la debilidad institucional, entre otras.

El mandatario colombiano también manifestó su interés en que Colombia integre el Consejo de Derechos Humanos como Estado miembro durante el período 2025-2027. Es la primera vez, desde la creación de este Consejo en 2006, que Colombia postula su candidatura pues hasta la fecha solo ha fungido como país observador, precisó el comunicado oficial de la Cancillería.

 

Además, el mandario notificó la puesta en marcha del trámite ante el Congreso colombiano para la ratificación del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura; el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada para investigar quejas individuales; y el retiro de las declaraciones interpretativas formuladas por Colombia al protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Con información de La W Radio

Post Views: 3.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConsejo de Derechos Humanos de la ONUGustavo Petropaz total


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • América Latina y el retorno del realismo mágico,...
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda