• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar a su hijo por supuestos sobornos a narcos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, solicitó a la Fiscalía que investigue a su hijo y su hermano por supuestos vínculos con narcotraficantes, ya que al parecer se habrían reunido con varios de ellos para pedirles dinero para la campaña presidencial a cambio de beneficios. La exespósa de Nicolás Petro Burgos, Day Vásquez, le acusó de quedarse con recursos provenientes del narcotráfico


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el jueves 2 de marzo a la Fiscalía de su país que iniciara investigaciones contra su hijo mayor, Nicolás, y su hermano, Juan Fernando, para determinar si realmente ellos incurrieron o no en supuestos sobornos a narcotraficantes para ser considerados como gestores de paz.

La exesposa Nicolás, Day Vásquez, denunciara que el hijo del mandatario colombiano recibiera dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias «El hombre Marlboro», para la campaña presidencial pero que nunca llegó a ese destino.

Vásquez, quien reveló esto a la revista Semana, dijo que Nicolás Petro recibió más de 600 millones de pesos para la campaña pero que él se quedó con esos recursos, al tiempo que dijo que su exesposo recibió además 200 millones de pesos (unos 41.500 dólares) del empresario Alfonso «Turco» Hilsaca que tampoco fueron a dar a la campaña.

Por un comunicado, Gustavo Petro dijo que debido a los rumores que circulaban contra su hermano y su hijo, pidió a las autoridades que los investigaran y recordó que el único con el aval para negociar con organizaciones irregulares es el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

*Lea también: Petro publicó fotos de hospitales venezolanos para criticar sistema de salud en Colombia

El mandatario colombiano reiteró que su Gobierno “no otorgará beneficios a criminales a cambio de sobornos” y que por el contrario “nos encontramos en la construcción de los mecanismos legales para que estas agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia”.

Resaltó que su compromiso con Colombia y su ciudadanía es lograr la paz en el país y advirtió que quien quiera interferir con ese propósito o sacar provecho personal de este “no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”.

Comunicado a la opinión pública: pic.twitter.com/erVs8bJx4r

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 2, 2023

De acuerdo al portal El Colombiano, a principios del mes de febrero la Oficina del Alto Comisionado para la Paz denunció que algunos presos, de distintas cárceles del país, habrían recibido visitas de abogados que ofrecieron sus servicios –de manera engañosa– para incluirlos en un eventual sometimiento a la justicia en el marco de la política de la paz total.

Al parecer, los abogados estaban ofreciendo especie de «cupos», vocerías de paz y otros beneficios por el orden de los 500 millones de pesos.

*Lea también: Petro cesa a tres ministros en medio de críticas a la reforma sanitaria en Colombia

Por su parte, Nicolás Petro Burgos también emitió un comunicado en el que reitera la solicitud de su papá para ser investigado por la Fiscalía de manera «profunda y eficaz», al tiempo que manifestó que no tiene vinculación alguna con la paz total ni sostuvo encuentros con nadie para recibir o dar favores políticos.

Aseguró que tampoco tuvo trato ni con «El hombre Marlboro» ni con el «Turco» Hilasca, personas a las que dijo no conocer.

Esclarecimiento a la opinión pública y medios de comunicación. pic.twitter.com/KZScxWWWk0

— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) March 2, 2023

Con información adicional de DW

Post Views: 2.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFiscalía de ColombiaGustavo PetroJuan Francisco PetroNarcotráficoNicolás Petropaz totalSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
noviembre 4, 2025
Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda