• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro se reúne con Emmanuel Macron con Venezuela en la agenda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 10, 2022

Macron, presidente de Francia, recibió con un apretón de manos al primer presidente izquierdista de Colombia a la entrada de la sede de la presidencia, adonde ingresaron, este jueves 10 de noviembre, sin realizar declaraciones a la prensa. El miércoles, en un encuentro en París con estudiantes de Ciencias Políticas, Petro afirmó que salvar la selva amazónica «es una bonita oportunidad para que Estados Unidos y Venezuela hablen sobre algo positivo»


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este jueves 10 de noviembre con su par francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo en París, con la situación de Venezuela en la agenda.

Macron recibió con un apretón de manos al primer presidente izquierdista de Colombia a la entrada de la sede de la presidencia, adonde ingresaron sin realizar declaraciones a la prensa.

Una fuente de la presidencia francesa indicó el martes que Macron busca «cómo reforzar los lazos» con una América Latina en «reconfiguración», «sobre todo con Argentina y Colombia».

Otro de los objetivos es además «identificar las pistas de acción sobre las crisis regionales, especialmente Haití y Venezuela», agregó esta fuente.

El jefe de Estado galo recibirá en la tarde a su par argentino, Alberto Fernández. Junto a Petro, los tres deben participar el viernes en una reunión sobre Venezuela en el Foro de París sobre la Paz.

La quinta edición del evento acoge un encuentro entre representantes del gobierno y de la oposición venezolanas, que busca dar un impulso al proceso de México, congelado en octubre de 2021.

A su llegada a Francia desde Egipto, donde acudió a la cumbre anual sobre clima COP27, Petro indicó que Venezuela sería uno de los temas que abordaría en el Foro.

Desde Egipto, su predecesor conservador, Iván Duque, aseguró que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, está tratando de «ganar tiempo» en el poder y que ya «engatusó» incluso a Macron.

«Hoy se lo puedo casi que predecir: van a anunciar un acuerdo entre Maduro y la oposición de cara a las conversaciones en México y van a abrir una hoja de ruta para las elecciones presidenciales del 2024», aseguró Duque a la AFP.

En su opinión, esto implica que Maduro «ganó los cuatro años que quería» tras su reelección en 2018, que no reconoce Estados Unidos ni Francia ni medio centenar de países.

La primera visita oficial de Petro a Francia contó con un encuentro este jueves con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann.

En imágenes 📸 | El Presidente @petrogustavo reunido hoy con @Mathiascormann, Secretario General de la @OCDE_fr en Francia. 🇨🇴 🇫🇷 pic.twitter.com/Bt2twZnatE

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 10, 2022

Asimismo, en la tarde, participará en una recepción de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

El miércoles, en la prestigiosa universidad de Sciences Po, el mandatario colombiano explicó su visión sobre cómo enfrentar la crisis climática en el mundo.

Petro propicia diálogo entre Estados Unidos y Venezuela

Gustavo Petro dijo este miércoles 9, ante un auditorio de estudiantes de la Escuela de Asuntos Internacionales de Ciencias Políticas de París (PSIA), que la protección y defensa de la selva amazónica es una oportunidad para un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela.

Lea también: Gerardo Blyde irá por la Plataforma Unitaria al Foro por la Paz en París

«Para salvar la selva amazónica tenemos que tener una contraparte, Estados Unidos y los gobiernos que tienen responsabilidad territorial sobre ella. Uno de ellos es Venezuela. Es una bonita oportunidad para que Estados Unidos y Venezuela hablen sobre algo positivo que es salvar la selva amazónica», expresó el Jefe de Estado colombiano a la pregunta lanzada por uno de los asistentes al acto académico, citó una nota de prensa oficial.

En conferencia a los estudiantes de la Escuela de Asuntos Internacionales de Ciencias Políticas de París (PSIA), el Presidente @PetroGustavo invitó a los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a salvar la Selva Amazónica como un diálogo positivo. https://t.co/chjOym08Z5 pic.twitter.com/2vdA1XB00q

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 9, 2022

 

El mandatario, quien fue invitado a dictar la conferencia «Mundo en ebullición: una mirada desde Colombia», se refería a la necesidad de que el país norteamericano, al que señaló como uno de los más grandes emisores de CO2 del planeta, debería suscribir un pacto con las naciones amazónicas: «Uno, que ellos emitan menos. Dos, salvar la selva».

Post Views: 2.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEmmanuel MacronFranciaGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda