• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro se reúne en Bogotá con representantes del gobierno de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro representantes de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2022

Gustavo Petro asumirá la presidencia de Colombia el próximo 7 de agosto y este año se celebran 200 años de relaciones bilaterales entre EEUU y Colombia; entre los temas que a EEUU le han interesado de Colombia están la erradicación de cultivos ilícitos y el control de los grupos subversivos


El presidente electo de Colombia, Gustavo Duque, se reunió en Bogotá con una delegación de Estados Unidos enviada por el presidente Joe Biden en la que analizaron objetivos comunes como el cambio climático, la paz, el combate del narcotráfico, y otros temas.

A Petro lo acompañan el embajador de Colombia en EEUU, Luis Gilberto Murillo, y el canciller delegado, Álvaro Leyva, funcionarios designados para llevar asuntos de relaciones bilaterales y multilaterales.

Por parte de los Estados Unidos están Jonathan Finer, secretario principal adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Francisco Palmieri, embajador encargado de EEUU en Colombia, quien manifestó que desde el gobierno americano están dispuestos a revisar y mejorar el Tratado de Libre Comercio (TLC) para que sea más beneficioso para ambas naciones.

Además están presentes Phil Gordon, asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta, Kamala Harris; Brian Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; y Juan González, de origen colombiano y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.

La oficina de prensa de Gustavo Petro explicó que la reunión con la delegación estadounidense está dividida en dos etapas: un encuentro de Petro con Jonathan Finer, secretario principal adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, y posteriormente una reunión ampliada entre las delegaciones.

Este año se celebran 200 años de relaciones bilaterales entre EEUU y Colombia y esta reunión es el primer acercamiento entre ambos gobiernos, aliados militares.

Estados Unidos ha invertido y se ha visto interesado por diversos asuntos en Colombia. Entre ellos, la erradicación de cultivos ilícitos y el control de los grupos subversivos. Ahora, con el inicio del nuevo gobierno que asumirá el próximo 7 de agosto, Petro retoma estos temas que resultan fundamentales en las relaciones bilaterales.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo dijo en Twitter antes de la reunión que «es inédito» que el presidente Joe Biden «envíe una delegación de alto nivel con personas que conocen bien a Colombia y que tienen influencia en la toma de decisiones de la política exterior» y consideró la visita como «un gran mensaje de compromiso» del Gobierno de EEUU con el país.

Es inédito que el Pte @JoeBiden envíe una delegación de alto nivel con personas que conocen bien a Colombia y que tienen influencia en la toma de decisiones de la política exterior. Es un gran mensaje de compromiso que tiene el Gob de EE.UU. con el país#Entrevista @CaracolRadio

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 22, 2022

Antes de la reunión con Petro, la comisión estadounidense se reunió en la Casa de Nariño con el presidente colombiano, Iván Duque, y con su vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

*Lea también Gustavo Petro designa al exmagistrado Iván Velásquez como ministro de Defensa

 

 

 

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUGustavo PetroReunión


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda