• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro triplica en intención de voto a sus rivales presidenciales en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gustavo petro Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 4, 2022

El estudio, contratado por tres importantes medios de comunicación de Colombia, indica que el candidato de izquierda «es el preferido de los votantes» e «incluso podría ganar en la primera vuelta» programada para el 29 de mayo. El director de la encuestadora Invamer Martín Orozco explicó que es evidente que hay un leve incremento de votantes contra Petro, pero admitió que es difícil que el centro y la derecha se unan para derrotarlo en un eventual balotaje


La posibilidad de que Colombia elija por primera vez a un presidente de izquierda, que además fue guerrillero, está muy cerca de concretarse, según una encuesta divulgada este viernes, comentó un despacho de ANSA.

Colombia elegirá al sucesor del presidente Iván Duque en las elecciones que están programadas para el venidero domingo 29 de mayo. De no obtener el más votado la mitad más uno de los votos, deberá realizarse una segunda vuelta el 19 de junio.

“El líder de Colombia Humana y hoy precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, barre en la consulta interna de esa alianza de movimientos de izquierda”, reseñó el diario El Espectador.

De acuerdo con el estudio realizado por la firma Invamer y contratado por Caracol Noticias, Blu Radio y El Espectador, el candidato con pensamiento de izquierda, triplica y hasta cuadruplica a sus rivales en todos los escenarios planteados para la primera vuelta y supera también con creces a todos ellos en la segunda.

Según el sondeo, Petro obtendría el 78,6% de los sufragios en las primarias del Pacto Histórico, que sería la consulta más votada con el 38% de la intención, seguida por un 19,1% que dijo que pediría el tarjetón del Equipo por Colombia y un 14,5% el de la Coalición Centro Esperanza

No obstante, la abstención frente a este tipo de alianzas multipartidistas es sumamente alta con un 28,4%, pues, colombianos no están acostumbrados a este tipo de acuerdos entre organizaciones con fines políticos.

El Espectador destaca que a pesar de liderar las encuestas, Petro devela una leve pérdida de popularidad en comparación a la encuesta anterior, donde la intención del voto a su favor alcazaba el 82,4%.

“Aún así, la ventaja sobre los demás precandidatos es abismal. El segundo lugar lo ocupa Francia Márquez con 13,5% (hace tres meses estaba en el 7,5%) y después están Camilo Romero con 5,9% (antes 4,5%), Arelis Uriana con 1,7% (antes 2,8%) y Alfredo Saade con 0,3% (antes no marcaba)”, precisaron.

Para Martín Orozco, director Invamer, un poco más de 20 millones de personas votarían en las legislativas y primarias del próximo fin de semana, a lo que agregaron que de ese total, la coalición de izquierda (Pacto Histórico) obtendría entre siete y siete millones y medio de votos, tanto para las primarias como para el Legislativo.

“Le seguirían las coaliciones de derecha (Equipo por Colombia) con unos 3,5 millones de sufragios (19,15%) y de centro (Centro Esperanza) con alrededor de 3 millones de votos (14,5%)”, precisaron.

Las tres coaliciones escogerán el 13 de marzo a los candidatos que se enfrentarán en los comicios presidenciales de mayo.

*Lea también: Llevan a juicio en Nicaragua a la excandidata presidencial Cristina Chamorro

De la misma manera, la investigación afirma que el candidato de izquierda “es el preferido de los votantes” a lo que añaden que “incluso podría ganar en primera vuelta”, para lo cual necesitaría el 50% más uno del total de los votos depositados ese día.

“Si las elecciones presidenciales fueran la próxima semana, Petro obtendría el 44,6% de los sufragios, seguido por Sergio Fajardo, quien puntea en la coalición de centro, con el 15,0% (…) Mucho más atrás estarían el candidato independiente Rodolfo Hernández con el 13,1%, y los derechistas Federico Gutiérrez con el 8,7% y Oscar Iván Zuluaga con el 8,4%”.

Invamer señala que, en caso de balotaje, Gustavo Petro derrotaría a todos sus rivales sin excepción y con porcentajes muy altos. “Frente a Fajardo (40,2%), Petro se impondría con el 54,8%; a Hernández (39,4%) le ganaría con el 56.6%; y a Gutiérrez (36,3%) lo derrotaría con el 58,8%, según la encuesta”.

El director de la encuestadora Martín Orozco explicó a Blu Radio y a Noticias Caracol que la masa de votantes de Petro se concentra mayoritariamente en el “suroeste, en Bogotá y en el norte, aunque en las demás regiones también domina, salvo en el eje cafetero y en el departamento de Antioquía (noroeste), dos regiones conservadoras”.

El analista afirmó que es evidente que hay un leve incremento de votantes contra Petro, pero admitió que es difícil que el centro y la derecha se unan para derrotarlo en un eventual balotaje.

No quieren a Duque

Por otro lado, Invamer señaló que la popularidad del actual mandatario Iván Duque, continúa en franco descenso con un 70,7% ante el 25,7% que destaca su gestión.

“A menos de cinco meses de terminar su mandato, es claro que es una tendencia difícil de revertir y que seguramente se puede incrementar más en el marco de la polarización que marca y marcará la campaña por su sucesión”, precisó el medio colombiano El Espectador.

El aparente desencanto de los votantes por la derecha, que ajusta 20 años en el poder, se evidencia en hechos como que el 79,2% siente que el país va por mal camino, frente al 16,5% que cree todo lo contrario, según la encuesta.

Con información de AnsaLatina/ElEspectador

Post Views: 3.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en ColombiaGustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
      agosto 22, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda