• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro tras reunión con Maduro: Colombia puede ayudar mucho en la paz política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Nicolás Maduro Miraflores 9/04/2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2024

La visita de Gustavo Petro ocurre luego de que, a principios de abril, criticara las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra María Corina Machado y otros opositores en Venezuela, que calificó como un «golpe antidemocrático». Ambos mandatarios insistieron en proyectos económicos y de seguridad 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró la noche de este martes 9 de abril que su país «puede ayudar mucho en la paz política» y la estabilidad de Venezuela, esto tras una reunión con su homólogo Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

«Venezuela puede ayudarnos mucho, lo ha hecho hace años en gobiernos anteriores al mío (…) Colombia puede ayudar mucho en la paz política, en la estabilidad política, la paz política en Venezuela también puede ser la paz armada en Colombia y en eso también hay un terreno que construir urgente», dijo Petro en una breve intervención tras la reunión.

Petro señaló además que «este escenario de una paz política que debe darse en Venezuela» también debe girar alrededor del cese del conflicto armado en Colombia y la seguridad del ciudadano común en ambos países. Destacó la importancia de concretar acuerdos de seguridad para el desmantelamiento de bandas armadas, la prohibición del uso de criptomonedas en operaciones de lavado de activos y la lucha contra mafias ilícitas.

El mandatario colombiano arribó a Venezuela la tarde de este martes 9 de abril para reunirse con su homólogo Nicolás Maduro, un primer acercamiento público tras sus críticas –a principios de abril– a las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y otros políticos opositores en Venezuela, que calificó como un «golpe antidemocrático».

Fue recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el canciller venezolano Yván Gil. Su visita fue anunciada por Maduro un día antes, quién aseguró que ambos países tienen como objetivos avanzar en la economía, en el comercio y la paz.

Petro mencionó entre esos proyectos comunes la navegabilidad de los ríos Meta y Orinoco, y su salida al mar, con el objetivo de dinamizar la economía portuaria; al igual que la integración económica del Norte de Santander con el estado Zulia.

En las reuniones también participaron los ministros y representantes de las carteras de Defensa, Economía e Inversión de ambos países. Hace un día, los cancilleres de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar los avances de la «Comisión de Vecindad e Integración», creada en mayo de 2023 para coordinar la cooperación fronteriza.

Por su parte, Maduro dijo que sostuvieron una «conversación profunda» sobre la cooperación binacional y la integración regional.

Hay que «preservar con cuidado, con buenos oficios, con esfuerzos mancomunados, la paz en nuestra región. Venezuela siempre estará lista, dispuesta, a la orden de usted para ayudar a construir en la paz de Colombia, porque la paz de Colombia es la paz de Venezuela. También la paz de Venezuela en lo político, en lo económico, es la paz y tranquilidad de Colombia», dijo el mandatario venezolano.

Post Views: 3.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
noviembre 24, 2025
PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
noviembre 24, 2025
Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda