• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum con posturas similares sobre el #12Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Sheinbaum Gustavo Petro México Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2024

Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum coincidieron en que el 12 de octubre no fue el «Descubrimiento de América» porque, cuando llegaron los españoles, ya habían indígenas viviendo en estas tierras


Este sábado 12 de octubre, cuando se cumplen 532 años de la llegada de los españoles a América, varias han sido las expresiones en contra de lo que alguna vez se conoció como el «Descubrimiento de America» o el «Día de la Raza», para tener otras denominaciones como «Día de la Resistencia Indígena» o «Día de la diversidad etnica y cultural», como es el caso de Colombia.

En ese sentido, el presidente del vecino país, Gustavo Petro, usó sus redes sociales este sábado para asegurar que cuando Cristóbal Colón llegó a lo que hoy es América, «no hubo descubrimiento» porque ya los seres humanos estaban aquí «desde hacía decenas de miles de años».

Petro entonces hizo un llamado a quienes piensen lo contrario a visitar Chibiriquete, en San José del Guaviare, donde afirma que está la «capilla sixtina de la prehistoria».

No hubo descubrimiento.
Los seres humanos en América ya se conocían desde hacía decenas de miles de años.

El que desconozca está realidad que vaya a Chibiriquete, San José del Guaviare, Colombia, donde está la capilla sixtina de la prehistoria. Unos veinte mil años de enormes y…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2024

EFE recuerda que el parque nacional natural Serranía de Chiribiquete, que hace parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, es conocido como centro sagrado indígena y cuna del jaguar.

*Lea también: Cabello insta a España a disculparse por «genocidio» cometido durante la Conquista

También es un tesoro arqueológico y biológico en el que destacan las pinturas rupestres de La Lindosa y los tepuyes, mesetas abruptas con paredes verticales y cimas relativamente planas.

*Lea también: Cabello insta a España a disculparse por «genocidio» cometido durante la Conquista

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, -quien en días pasados causó polémica por no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de posesión por «no disculparse» por lo ocurrido en la Conquista- insistió este sábado en que el 12 de octubre «no es el día de la raza ni de la hispanidad».

Usando su cuenta en X, Sheinbaum envió un mensaje en el que insiste en que ofrecer disculpas por estos sucesos no da vergüenza sino que más bien enaltece y acerca a los pueblos.

“La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos”, expuso.

Al igual que Petro, la mandataria mexicana expresó que cuando llegó Colón a estas tierras «ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos”.

El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad. Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y… pic.twitter.com/sahFff5A2z

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2024

Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum se conocen desde hace varios años. En la toma de posesión de Sheinbaum sostuvieron una reunión en el despacho de la mandataria mexicana, donde recordaron que ella que estuvo vinculada a la desaparecida guerrilla del M-19 de la cual Petro formó parte.

Post Views: 1.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

12 de octubre de 1492Claudia SheinbaumDía de la resistencia indígenaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda