• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro y la petroseñora, por Ibsen Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro - Foto You Tobe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ibsen Martínez | @ibsenmartinez | marzo 8, 2018

Autor: Ibsen Martínez | @ibsenmartinez


Los venezolanos a quienes en Colombia he escuchado hablar del asunto están muy preocupados por el empuje que en las encuestas muestra el candidato Gustavo Petro, exalcalde izquierdista de Bogotown, a quien muchos juzgan criptochavista.

Con más razón ahora que Petro ha prometido que, de ganar las presidenciales, convocará una Asamblea Constituyente encargada de reescribir la Constitución colombiana según un diseño que el iluminado de Ciénaga de Oro debe tener ya muy bien pensado.

Tan solo imaginar a Petro en el acto de promover en Colombia un proceso constituyente a fines de este año, obra en los exiliados venezolanos de estrato cinco y seis el efecto de un escalofriante repeluzno porque fue así, con la misma promesa de convocar una Constituyente, como comenzó la era Chávez. Inútil será argumentarles que Colombia en 2018 no es la Venezuela de 1998. “Petro fue alto pana de Chávez, haz memoria. Tenían un plan. ¡Se retrataban juntos!”.

Conozco una dama que, en mi lejana adolescencia y por dar más señas, fue candidata a reina en los festejos de la semana del Liceo Fermín Toro, en 1967, año remoto en que Caracas cumplió 400 años de fundada. Era sensación en las fiestas bailando el Pata-pata de Miriam Makeba. No ganó el reinado, pero anduvo cerca. Andando el tiempo, mi amiga cursó una maestría en Ingeniería de Yacimientos por la Universidad de Tulsa. La masacre de abril de 2003, cuando Chávez despidió de un sombrerazo a 17.000 empleados (el 47% de la nómina de la petrolera estatal), la aventó al exilio junto a su esposo, también él petrolero de nómina mayor. Conocieron mundo: Tampico, Alberta, Dubái, Guinea Ecuatorial… Cuando nos reencontramos en Colombia, en mitad del recordadísimo boom petrolero, había enviudado y trabajaba para una contratista de Pacific Rubiales o Ecopetrol. Su trabajo entrañaba inspeccionar kilómetros de tubería desde un helicóptero en vuelo a baja altura, o visitar plataformas de perforación costa afuera, 30 o 40 kilómetros Caribe adentro.

La petrosifrina tomaba fotos aéreas, bajaba luego del helicóptero, conducía glamorosamente su experticia y regresaba a tierra firme a presentar su informe. Le iba divinamente hasta que los precios del crudo se zambulleron. El tiempo no espera a nadie: la tecnología petrolera avanza tumbando caña como el alacrán y hoy día la ingeniera venezolana (que hace rato dejó atrás la edad del retiro), el helicóptero R44 y el protector solar La Roche-Posay 50 plus han sido exitosamente suplantados por un intrépido dron con software geosatelital operado desde una oficina con aire acondicionado en Barranquilla. Y ahora, para colmo, Petro.

Petro y la marea migratoria, el medio millón largo de desplazados venezolanos de estratos uno, dos y tres que han cruzado ya la frontera acapararon nuestra conversación la última vez que nos vimos. Tratando de no quemarse, cada candidato da vuelta y vuelta a la gravísima crisis migratoria que permanecerá en la sartén del Estado colombiano por largo tiempo. Muy especialmente Petro, quien cuando le hablan de las decenas de miles venezolanos desplazados diariamente hacia Colombia por el régimen chavista que hasta ayer mismo alabó, prefiere denunciar los incumplimientos en el proceso de paz, la corrupción campante, la politización de la justicia, los líderes sociales asesinados, la ineficiencia de las EPS (empresas de salud privadas) y venderle a los colombianos la solución final que traerá su Asamblea Constituyente federativa.

“¡Pobre gente!”, exclama la petroseñora, quien con una socia quiere poner una posada-boutique en Guasca. Escapar de Maduro, el chingo, para que los agarre Petro, el sin nariz. Ni más ni menos que como aquel japonés que sobrevivió al bombazo de Hiroshima y tres días más tarde fue a hacerse ver en Nagasaki.

Post Views: 2.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConstituyenteGustavo PetroIbsen Martínez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones...
      octubre 16, 2025
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios:...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda