Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

Ante la declaratoria de persona no grata por parte de la Asamblea Nacional, el secretario general de la ONU le dio un voto de confianza a Volker Türk y pidió a todos los Estados colaborar con la oficina del Alto Comisionado
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este miércoles 2 de julio «plena confianza» en el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, tras ser declarado persona no grata por la Asamblea Nacional.
«El secretario general tiene plena confianza y pleno respeto por el trabajo del señor Türk como Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Anima a todos los Estados miembros a cooperar con la oficina de la ONU para los derechos humanos (Acnudh)», dijo a EFE su portavoz, Stéphane Dujarric.
La Asamblea Nacional de Venezuela, por unanimidad, declaró este martes 1 de julio persona no grata a Türk y a los miembros de su oficina. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, lo acusó por supuestamente no haberse pronunciado por el caso de los venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador y por tampoco haber emitido palabras sobre los casos de los niños separados de sus padres.
La diputada Iris Varela propuso que además, el fiscal general, Tarek William Saab, comience «acciones penales» contra Türk. Desde la Asamblea Nacional también se exhortó a Nicolás Maduro a ordenar el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado mientras «este sátrapa, basura, siga allí», dijo Rodríguez en un encendido discurso.
*Lea también: AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
Este 27 de junio, durante la presentación de su informe sobre Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado expresó su preocupación por el aumento de violaciones a los derechos humanos. «Durante este periodo de tiempo se ha sometido a personas a detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas en un contexto de violaciones continuadas, torturas y malos tratos», dijo el funcionario.
Türk destacó la ola de represión que se desató en el marco de las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado 25 de mayo. «Las autoridades anunciaron la detención de unas 70 personas incluidas figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros acusandolos de pertenecer a un grupo de terroristas», dijo.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.