• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana advierte que buques de la Exxon podrían volver «en un futuro» a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colisión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2019

Delcy Rodríguez, dijo el martes 8 de enero que consignará las pruebas recaudadas a la Organización de las Naciones Unidas, refiriéndose a videos y audios sobre el incidente con los barcos autorizados por Guyana de irrumpir en territorio venezolanos


El ministro de Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, aunque las embarcaciones que realizaban búsqueda de petróleo en aguas venezolanas no han regreso al lugar del que la marina los expulsó por violar límites territoriales, «eso no significa que no puedan regresar en el futuro”.

*Lea también: Brasil reconocerá a la Asamblea Nacional como órgano ejecutivo de Venezuela

El funcionario de esa nación dijo que “No estamos hablando en términos absolutos aquí”. Del mismo modo, apuntó durante un foro con sindicalistas en la capital de su país, que lo ocurrido el pasado 22 de diciembre, y que ha sido denunciado por el gobierno de Maduro no frenará necesariamente la exploración futura que adelanta Exxon.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció el martes 8 de enero que fueron hallados dos buques sísmicos de la ExxonMobil en espacios acuáticos venezolanos y que fueron autorizados “ilegalmente” por el Gobierno de Guyana.

Los buques adelantaban sondeos en búsqueda de petróleo para la petrolera estadounidense Exxon Mobil. Guyana, que aún no produce petróleo, se ha convertido en un lugar de interés para ese sector desde que Exxon anunció el descubrimiento de más de 5.000 millones de barriles de petróleo y gas en el mar de su plataforma continental, desde entonces la disputa territorial de más de un siglo entre ambas naciones se reavivó, reseñó Reuters.

Post Views: 3.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exxon MobilGuyanaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda