• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Alí guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

Irfaan Alí, presidente de Guyana, dijo que se han acercado a Cuba e India para alentar a Venezuela a respetar el derecho internacional. Por su parte, el fiscal general de ese país, Anil Nandlall, indicó que su país elevará una petición al Consejo de Seguridad de la ONU para que sancionen o tome acciones militares contra Caracas


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, afirmó el martes 5 de diciembre que su país cuenta con el respaldo de Estados Unidos (EEUU), la Commonwealth y la Caricom, así como de otros líderes en el mundo, para defender el territorio Esequibo; que Georgetown considera suyo debido a que le da validez al Laudo Arbitral de 1899.

Así lo expresó Alí durante una entrevista concedida a la CBS, donde expresó que Venezuela sí se ha sometido a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ); instancia que según el presidente guyanés sí tiene competencias para legislar en torno la disputa territorial, ya que fue dos veces a La Haya y en ambas ocasiones hubo un fallo contra Caracas.

Según su opinión, la «narrativa» de no reconocer o no participar en la CIJ muestra una política de «doble estándar». “Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que la región siga siendo una zona de paz…. Esta es una parte importante del hemisferio occidental”, agregó.

Dijo que Guyana también se ha acercado a países como Cuba e India con el fin de que alienten a la administración de Nicolás Maduro a que respete el derecho internacional y acaten el fallo de la CIJ de no intervenir en el Esequibo.

“No creemos que Venezuela actúe de esta manera imprudente. Pero si actúan de esta manera imprudente, ya estaremos cooperando con amigos dentro de la región. Tenemos cooperación en materia de defensa con los Estados Unidos de América. Estamos trabajando estrechamente con el Comando Sur”, añadió.

*Lea también: Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados del referendo sobre el Esequibo

🇬🇾 Irfaan Ali afirmo que cuenta con el apoyo militar de los EE.UU para defender al Esequibo de una invasion por parte de Venezuela.

🗣️ Tenemos el apoyo de la Commonwealth, Caricom, Cuba e India. Nos estamos preparando con ellos para defender lo que es nuestro.

📌 @CBSNews pic.twitter.com/ROzmRR7uEk

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) December 6, 2023

Por su parte, el fiscal general de Guyana, Anil Nandlall, indicó que su país elevará una petición al Consejo de Seguridad de la ONU para que sancione o tome acciones militares contra Venezuela si la administración de Nicolás Maduro viola la orden de la CIJ sobre el referendo.

“Exploraremos todas las vías disponibles y obviamente esa es una avenida; esa es una de las vías, si no la más importante”, dijo durante una jornada de concienciación sobre el Esequibo organizada por el Colegio de Abogados de Guyana (GBA).

Nandall indicó que EEUU y el Reino Unido, quienes tuvieron un papel importante en el Laudo Arbitral de 1899, tienen el “deber de garantizar que se respete el proceso que diseñaron y en el que participaron”, en lugar de ser espectadores oficiosos.

Insistió además en que “no se ha presentado absolutamente ni una pizca de evidencia que pueda sostenerse en un tribunal de derecho interno, más aún de derecho internacional, para impugnar, invalidar o incluso sacudir el fundamento legal del laudo arbitral. Ninguno en absoluto”.

Advirtió que, si Venezuela logra ganar el caso en la CIJ, va a poner en duda casos similares en todo el mundo que se resolvieron por la vía judicial.

Con información de Noticia al Día / Demerara Waves / Newsroom /

 

Post Views: 3.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anil NandlallConsejo de Seguridad de la ONUCorte Internacional de JusticiaEEUUEsequiboGuyanaIrfaan Alí


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda