• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana afirmó que no permitirá que Venezuela se anexione el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2024

Guyana resaltó que la CIJ emitirá una sentencia sobre el Esequibo que será firme y que Venezuela, si quiere apelar, debe hacerlo por la vía oficial


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana emitió un comunicado la tarde del miércoles 3 de abril en el que afirmó «tomar nota» de la promulgación, por parte del mandatario Nicolás Maduro, de la llamada «Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba» y prometió que no va a permitir a Venezuela la anexión del Esequibo, territorio actualmente en disputa en la Corte Internacional de Justicia y que Georgetown considera suyo tras el Laudo Arbitral de 1899.

En el texto, Guyana advirtió a la comunidad internacional, a la Caricom, a la ONU y a la OEA que no va a permitir la anexión del Esequibo por parte de la administración de Nicolás Maduro y aseveró que ese país siempre ha respetado los principios estipulados en la Carta de las Naciones Unidas, al igual que el estado de Derecho y la solución de los problemas por las vías pacíficas.

A su juicio, la nueva ley promulgada por Maduro estaría violentando lo acordado a mediados de diciembre en San Vicente y las Granadinas, por lo que advierte que el nuevo articulado «pone en duda la obligación de Venezuela de respetar los principios de esa Declaración».

Resaltó que es a raíz del Acuerdo de Ginebra de 1966 que Guyana y Venezuela fueron llamadas a la Corte Internacional de Justicia a resolver el diferendo por el Esequibo y que dicha instancia aseveró que sí tiene competencia para resolverlo (cosa que Caracas desconoce).

*Lea también: Cancillería entregó nota de protesta al Reino Unido por irrespeto a símbolos patrios

Destacó que la CIJ -organismo que el 8 de abril sesionará sobre el caso del Esequibo- va a dictar sentencia que será «definitiva y vinculante para ambas partes» y agregó que, si Venezuela quiere impugnar el eventual dictamen que se emane desde La Haya, debe hacerlo en la misma Corte.

Guyana también rechazó las recientes declaraciones «ofensivas e indignas» de Maduro sobre su homólogo, Irfaan Alí, y reprochó que el compromiso asumido a mediados de diciembre de 2023 en Argyle, San Vicente y las Granadinas, se vea amenazado.

Statement by the Government… by TalCual

El gobernante Nicolás Maduro promulgó el 3 de abril la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo. La proclamación de la entrada en vigencia de la norma se dio un día después de que la Asamblea Nacional (AN) de 2020 la aprobara en segunda discusión y luego de haberse celebrado el referendo sobre el Esequibo.

Afirmó que la ExxonMobil, el Comando Sur de los Estados Unidos y Guyana «están equivocados con Venezuela en su posición guerrerista y amenazante». Según el gobernante, en el territorio Esequibo hay bases militares secretas del Comando Sur de EEUU que tienen como objetivo ejercer violencia en la zona sur y oriente de Venezuela. Maduro aseveró que el gobierno guyanés y el mandatario Alí no ejercen su autoridad, sino que permiten que entes extranjeros lo hagan.

Con información de Demerara Waves / Newsroom

Post Views: 4.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaIrfaan AlíNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
septiembre 1, 2025
Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda