• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana afirmó que tendrá más colaboración de sus «socios» en disputa por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Mohamed Irfaan Alí Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2023

Irfaan Alí, presidente de Guyana, aseguró a sus ciudadanos que «no hay nada que temer» en torno a la controversia por el Esequibo. Por su parte, el vicepresidente Bharrat Jagdeo dijo que dos equipos del Departamento de Defensa de EEUU estarán en ese país para monitorear lo que suceda antes y después del referendo consultivo que hará Venezuela


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, afirmó el jueves 23 de noviembre que su país tendrá una mayor colaboración con sus «socios internacionales», que se hará efectiva «en los próximos días, semanas y meses» que se da en el marco del diferendo por el Esequibo que mantiene con Venezuela.

Desde la localidad de Kumaka, Alí insistió a los guyaneses que «no hay nada que temer» en torno a la controversia por el Esequibo y recordó que Guyana cuenta con el respaldo de la Commonwealth, la Caricom y otros países como Estados Unidos.

«No damos nada por sentado (…) Por eso es que nuestra estrategia general es que no hay nada de que alarmarse. No hay absolutamente nada que temer. Estamos haciendo todo de acuerdo con las directrices internacionales, y creemos que Venezuela no actuará imprudentemente», afirmó según reseña EFE.

*Lea también: Cabello: María Corina Machado cambió su discurso sobre el Esequibo a instancias de EEUU

Por su parte, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, puntualizó que Guyana intensifica su colaboración militar y de defensa con varios países, incluido EEUU.

Jadgeo aseveró que, con motivo del referendo consultivo que estima realizarse en Venezuela por el Esequibo, se desplazarán a Guyana dos equipos del Departamento de Defensa estadounidense para monitorear la situación; aunque no dio detalles de cuántas personas se trasladan a la nación sudamericana.

“Vamos a trabajar con nuestros aliados para asegurarnos de planificar todas las eventualidades. Sé que vamos a trabajar para lograr una mayor cooperación en materia de defensa con varios países (…) Tenemos al Departamento de Defensa de Estados Unidos con dos visitas a Guyana la próxima semana por parte de dos equipos, y luego varias otras visitas en el mes de diciembre», dijo a los periodistas según Newsroom.

Además, expresó que Guyana evalúa todas las opciones que tiene a mano para defender sus intereses y advirtió que, aunque Venezuela ya dijo en varias ocasiones que no pretende invadir el Esequibo, Jagdeo cree que las declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez les hace dudar sobre ello.

*Lea también: Maduro: A las politiqueras que quieren sabotear el referendo el pueblo les responderá

“Si ella piensa que vamos a dar la vuelta y sucumbir a sus ambiciones imperialistas, es mentira (…) “Sería un grave error de cálculo de su parte”, dijo el vicepresidente de Guyana.

Bharrat Jagdeo comentó que a lo largo de los años se hicieron inversiones para hacer crecer el Ejército, el mismo no fue creado para agredir sino para defender, pero sí dijo que están listos para una posible confrontación.

Mientras tanto, el diario Demerara Waves reportó que, presuntamente, se retiraron las tropas venezolanas de zonas cercanas a la frontera con Guyana y que en la localidad de Imbotero, en el Esequibo, solo quedan los 15 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que normalmente vigilan la zona.

Post Views: 3.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bharrat JagdeodiferendoEsequiboFuerza Armada NacionalGuyanaIrfaan Alí


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
agosto 30, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda