• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana asumió presidencia pro tempore de la Caricom en medio de crisis por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Alí guyana Caricom
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2024

Guyana asumió la presidencia pro tempore de la Caricom y el mandatario Irfaan Alí reconoció la labor de esa instancia para aliviar tensiones con Venezuela con la Declaración de Argyle. Además, temas como la violencia en Haití y el avance de la economía regional son otros puntos que estima impulsar 


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, asumió el lunes 26 de febrero la presidencia pro tempore de la Caricom en medio de una situación política tensa en la región debido a la crisis en Haití y a la disputa por el Esequibo con Venezuela.

Alí, quien recibió la presidencia de la Caricom de manos del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, pidió a las naciones que conforman esta instancia trabajar en conjunto para conseguir soluciones a la crisis por la que atraviesa Haití.

«Esto requiere que todas las partes interesadas en Haití, especialmente, cedan un poco, se comprometan un poco y expresen una voluntad colectiva para lograr el resultado que nos proponemos lograr», dijo el jefe de Estado en la Cumbre de la Caricom celebrada en Georgetown.

«Cualquier cosa que impida los intereses del pueblo de Haití es de inmensa preocupación para el liderazgo de la región», subrayó Alí sobre la crisis política, socioeconómica y de seguridad que atraviesa el país.

Otro tema que fue abordado en la Caricom fue la implementación de un mercado y economía únicos de esa instancia y su lenta aplicación, situación que mantiene la preocupación de los miembros del bloque. Por ello, espera que los jefes de Estado puedan impulsar esta iniciativa y fortalecer el subcomité de los Oficiales Jurídicos Superiores para promover el Mercado Único y la Economía.

También las Pymes ocuparon parte del discurso del presidente de Guyana. A su juicio, hay que trabajar en construirlas y mejorar su labor en la Caricom.

*Lea también: Presidente saliente de Caricom: Acuerdo entre Guyana y Venezuela es un ejemplo a seguir

“La seguridad alimentaria y energética son dos temas importantes que también discutiremos. ¿Cómo garantizamos que no solo cumplimos el objetivo de 25 años para 2025, sino que ahora avanzamos en el trabajo para acabar con el hambre y la malnutrición en la región para 2030, el tipo de inversión que se requiere y el compromiso de nuestros socios internacionales para apoyar una alimentación sostenible y resiliente? ”, dijo.

Sobre la disputa por el Esequibo, el presidente de Guyana reconoció que la labor de la Caricom ayudó a aliviar la tensión con Venezuela en la disputa territorial, haciendo énfasis en la Declaración de Argyle, firmada en diciembre entre ambos gobiernos. Por ello agradeció a todos los que trabajaron en una vía diplomática para suavizar las relaciones.

“También me gustaría agradecer a todos los miembros de esta comunidad encabezada por el Primer Ministro (de San Vicente y las Granadinas) Ralph Gonsalves por su tremendo trabajo en San Vicente, para evitar una situación muy difícil para Guyana al asegurar la paz y estabilidad de esta región”, señaló Irfaan Alí.

Destacó además que la región debe confiar en la Caricom para resolver las crisis porque «(el éxito de la reunión de San Vicente) habla de un tema importante: cuando confiamos unos en otros en la región para encontrar soluciones entre nosotros».

Con información de Newsroom / Demerara Waves / Diario Libre / Banca y Negocios / News Source

Post Views: 2.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaricomEsequiboGuyanaHaitíIrfaan Alí


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
agosto 30, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda