• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana condena «acto ilegal, agresivo y hostil» de Venezuela contra buque de la Exxon



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Granger presidente Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2018

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que presentará el “más reciente acto de ilegalidad y descarado irrespeto a la soberanía de Guyana” a la atención de Naciones Unidas


El gobierno de Guyana condenó lo que califican como una incursión peligrosa en aguas locales, luego que un buque noruego contratado por ExxonMobil fuera “interceptado” por un buque naval venezolano.

El navío Ramform Tethys fue contratado para realizar trabajo sísmico por la compañía en un área en la costa de Guyana.

La mañana del sábado se le aproximó un buque venezolano, cuya tripulación no abordó el barco y después dejó el área, según los servicios petroleros noruegos Petroleum Geo-Services, que elaboraba una estimación sísmica a nombre de ExxonMobil, basada en Irving, Texas.

En un comunicado la noche del sábado, el ministerio de Exteriores de Guyana dijo que el incidente fue un “acto ilegal, agresivo y hostil” de Venezuela “que una vez más demuestra una amenaza real al desarrollo económico de Guyana por parte de su vecino occidental”.

Dijo que presentaría el “más reciente acto de ilegalidad y descarado irrespeto a la soberanía de Guyana” a la atención de Naciones Unidas y enviaría una comunicación formal a Venezuela. Agregó que estaba en el proceso de informar a los países que el buque con 70 tripulantes se detuvo por “la amenaza a su seguridad”.

Una vocera de ExxonMobil dijo el domingo que las operaciones sísmicas en el bloque Stabroek estaban en pausa. Exxon perforó su propio pozo con éxito en la costa de Guyana en 2015 y desde entonces ha hecho nueve descubrimientos más, incluido uno este mes que aumentó el equivalente a 5.000 millones de barriles de petróleo a los calculados de la compañía en su área de agua profunda.

Los recientes descubrimientos indican que ese país está por superar a Venezuela y México, para convertirse en el segundo productor más grande de Latinoamérica en la próxima década, sólo atrás de Brasil, escribió en un reporte este mes la firma de investigación energética Wood McKenzie.

Sin embargo, el mandatario venezolano Nicolás Maduro dijo que la perforación petrolera de Estados Unidos es ilegal y muchos temen que el país socialista busque provocar a su vecino.

Venezuela ha afirmado que la región rica en minerales al occidente del río Esequibo en Guyana es de su propiedad desde el siglo XIX, una opinión compartida incluso por algunos de los principales opositores de Maduro. Un tribunal internacional falló en 1899 que el área formaba parte de Guyana, que entonces era colonia británica.

La franja de tierra disputada representa 40% de Guayana. Hace algunos meses, el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres envió el caso a la Corte Internacional de Justicia tras el fallido intento patrocinado por la ONU de llegar a un acuerdo.

La naval de Venezuela confiscó un buque de investigación petrolera alquilado por la ONU que trabajaba en el área en 2013 y lo detuvo durante más de una semana antes de liberar el navío y a sus 36 tripulantes de Estados Unidos, Rusia, Indonesia y Ucrania.

Con información de AP

Post Views: 3.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda