• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana confía en una solución justa a la disputa con Venezuela en la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana se apresta a recibir importante flujo de divisas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) trata de dirimir la disputa territorial que sostienen Guyana y Venezuela, una vía que tiene su origen en 2016, cuando Naciones Unidas, optó porque la CIJ acogiera el caso para buscar una solución


El Gobierno de Guyana mostró confianza en que tras obtener el que asegura respaldo de la comunidad internacional y apoyado en su representación jurídica obtendrá un resultado favorable en la disputa fronteriza con Venezuela en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

‘Con base en nuestros argumentos y justificaciones confiamos en que la CIJ tiene jurisdicción para fallar en el asunto’, dijo el ministro de Asuntos Públicos de Guyana, Juan Edghill, este sábado en su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo.

La CIJ trata de dirimir la disputa territorial que sostienen Guyana y Venezuela, una vía que tiene su origen en 2016, cuando Naciones Unidas, en ausencia de avances significativos hacia una solución del problema fronterizo entre los dos estados, optó porque la CIJ acogiera el caso para buscar una solución, según se reseña en una nota de EFE.

La iniciativa del secretario general fue bien recibida en Guyana y obtuvo el apoyo de buena parte de los países del Caribe, pero se encontró con la hostilidad de Venezuela.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una declaración sobre el asunto a finales del pasado junio señaló que cualquier forma de jurisdicción en esa corte debía darse basado en que existe un acuerdo entre las partes para ir a ese tribunal y de que Venezuela dio su consentimiento.

La disputa fue llevada ante la CIJ el pasado 30 de junio sin la participación de Venezuela.

«La administración del Partido Progresista del Pueblo -PPP- continuará tratando este asunto de manera bipartidista, y anticipamos el apoyo de la oposición parlamentaria», dijo Edghill.

Sostuvo que la administración del presidente Irfaan Ali protegerá la soberanía de Guyana y su integridad territorial, fortaleciendo la diplomacia multilateral.

Dijo que el Gobierno también está enfocado en fortalecer el liderazgo y la presencia de Guyana dentro de la Comunidad del Caribe (Caricom).

«Como país más desarrollado dentro del marco regional, Guyana está preparado para fortalecer su liderazgo a través de su compromiso con el Tratado de Chaguaramas -que estableció el Caricom-«, subrayó Edghill.

También elogió la presidencia de Guyana en el Grupo de los 77 y China (G77), que busca fomentar la cooperación entre países en vías de desarrollo.

El territorio en disputa entre ambos países, denominado Guayana Esequiba en Venezuela y dividida en varias regiones en la República de Guyana, abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, lo que supone casi dos terceras partes de la antigua colonia británica.

En esa zona, la compañía ExxonMobil ha encontrado grandes yacimientos petrolíferos gracias a los cuales Guyana esperaba producir unos 120.000 barriles de petróleo diarios en 2020, una cifra que, según varias estimaciones, podría alcanzar un arco de entre 700.000 y un millón de barriles diarios a mediados de la década.

Post Views: 4.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda