• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali presidente Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 19, 2025

El jefe de la Unidad Antinarcóticos de Aduanas de Guyana enfatizó que ellos no producen de cocaína, pero debido a su ubicación geográfica, es utilizada cada vez más como punto de tránsito por los carteles de la droga


El jefe de la Unidad Antinarcóticos de Aduanas de Guyana (CANU, por sus siglás en inglés), James Singh, denunció este martes 19 de agosto que la mayor parte de la droga ingresa desde Venezuela y que el país es un punto de transbordo para el contrabando.

Singh reveló que estos narcóticos tienen principalmente como destino mercados internacionales de Europa y África Occidental, según las declaraciones publicadas por el Departamento de Información Pública.

El jefe de CANU enfatizó que Guyana no es productora de cocaína, pero debido a su ubicación geográfica, es utilizada cada vez más como punto de tránsito por los carteles de la droga.

«Anteriormente, hemos visto drogas ingresar a Guyana con destino a Norteamérica. Recientemente, sin embargo, se ha producido un cambio. Ahora las drogas se dirigen a África Occidental y Europa», declaró Singh.

*Lea también: EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

Al respecto, explicó que el aumento de la presencia policial y las patrullas en el Caribe han hecho que la ruta hacia Norteamérica sea más peligrosas para los traficantes, que ahora buscan corredores alternativos.

CANU ha detectado intentos de narcotráfico que involucran aeronaves que vuelan a baja altura, contenedores de carga y diversos tipos de embarcaciones, incluso semisumergibles, para evadir su detección.

«Llegan desde Venezuela por avión o barco. No ayuda que (Venezuela) sea un narcoestado y reclame dos tercios de nuestro territorio», dijo Singh.

Para combatir el narcotráfico, Singh afirmó que CANU ha llevado a cabo varias operaciones conjuntas exitosas que han resultado en importantes incautaciones de drogas, a la vez que participa en colaboraciones internacionales basadas en inteligencia.

«No podemos luchar solos. Combatimos a un enemigo en diferentes frentes. Es una red, por lo que las alianzas son clave», afirmó.

En el ámbito internacional, la CANU colabora directamente con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), y con agencias del Reino Unido, Canadá, Brasil, Colombia, Francia y Surinam.

Hace menos de un año, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, solicitó ayuda internacional con «recursos» para hacer frente a los aviones cargados de droga que sobrevuelan y aterrizan en el país.

El llamado se produjo días después de que hallaran un alijo de 4,5 toneladas de cocaína enterrado en una pista de aterrizaje ilegal ubicada en la Región Uno, la mayor incautación realizada en Guyana hasta la fecha y valorada en 200 millones de dólares.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaNarcotráficoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda