• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana en la ONU: Venezuela debe respetar el derecho internacional en disputa fronteriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2024

Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, denunció ante la Asamblea General de la ONU la agresión por parte del gobierno de Venezuela. Agregó que el país ha sostenido una postura firme en resolver la controversia por medios pacíficos y legales, en apego al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas


El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali,denunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la «agresión» de Venezuela durante 58 años de disputa territorial.

En su intervención, Ali recordó que la frontera entre ambos países quedó establecida «plenamente y definitivamente» en un laudo arbitral dictado en 1899 por un tribunal internacional, con la participación de Venezuela. Sin embargo, denunció que el país reabrió la controversia territorial en vísperas de la independencia de Guyana, reclamando dos tercios de su territorio.

#25Sep | Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, denunció ante la Asamblea General de la ONU la agresión por parte del gobierno de Venezuela.

“La frontera entre Guyana y Venezuela quedó determinada de forma definitiva y completa en 1899 (…) Esta controversia iniciada por… pic.twitter.com/f5QRZWCiWX

— El Diario (@eldiario) September 25, 2024

El caso fue llevado por Guyana ala Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolverlo por medios pacíficos y legales. En 2023 la CIJ dictó medidas provisionales que establecían que:

«A la espera de una decisión definitiva en el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de adoptar cualquier medida que modifique la situación que prevalece actualmente en el territorio en disputa, por la que la República Cooperativa de Guyana administra y ejerce el control sobre esa zona».

El presidente guyanés afirmó que su país acoge con satisfacción la reciente decisión de Venezuela de participar en los procedimientos de la CIJ, a pesar de que inicialmente se negó a reconocer su jurisdicción. Sin embargo, Ali insistió en que es fundamental que Venezuela acepte el fallo final de la Corte, tal como Guyana se ha comprometido a hacerlo.

«Reafirmo el compromiso inquebrantable de Guyana con una resolución pacífica de esta controversia de larga data, en plena conformidad con el derecho internacional y los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas», añadió.

Asimismo, subrayó la importancia del multilateralismo y del respeto al Estado de Derecho internacional para proteger a los Estados pequeños como Guyana de agresiones extranjeras.

*Lea también: Dominica rechaza sanciones contra Venezuela e insta a la ONU a «respetar su soberanía»

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea GeneralCIJDisputa fronterizaGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda