• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana insiste en acudir a Corte Internacional de Justicia por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 3, 2018

Guyana reiteró su intención de presentar ante la Corte Internacional de Justicia la disputa por la zona fronteriza con Venezuela para mejorar las relaciones entre ambos países


El Gobierno de Guyana defendió hoy su decisión de presentar una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa fronteriza de décadas con Venezuela por la zona fronteriza del Esequibo como la forma de “mejorar nuestras relaciones de vecindad con nuestros hermanos venezolanos”.

El vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, señaló en un comunicado divulgado hoy que la iniciativa representa además “un gran momento para la futura prosperidad y seguridad del país”.

Greenidge se refería así a la solicitud presentada hace días ante la CIJ para que “se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera” entre los dos países y que Venezuela considera nulo.

El funcionario justificó en el comunicado recurrir al CIJ como forma de “iniciar un proceso legal en relación sobre el reclamo de Venezuela de que el laudo arbitral de 1899 es inválido”.

“Como saben, la consecuencia de esta afirmación es cuestionar la soberanía de Guyana sobre dos terceras partes de su territorio”, dijo Greenidge, tras agregar que la solicitud busca que ese tribunal internacional confirme en un juicio final y vinculante la validez legal del laudo arbitral de 1899 que delimitaba el límite terrestre entre los dos países.

Greenidge subrayó que el veredicto del principal órgano judicial de la ONU debe servir para poner fin a la larga disputa.

Con información de EFE

Post Views: 2.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboFronteraGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
abril 18, 2025
Oposición dice que «no tiene base» operación en el Esequibo denunciada por Maduro
abril 8, 2025
González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda