• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana insiste ante la CIJ en que Venezuela busca retrasar decisión sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl Greenidge guyana Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2022

Guyana, en la introducción hecha por el canciller, Carl Greenigde, pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)  que considere «inadmisibles» los alegatos de Venezuela, ya que se presenta a destiempo en la corte. Argumenta que el Reino Unido debe estar presente en la audiencia, que a juicio de Georgetown ese país ha dicho que no tiene interés alguno en el Esequibo


El diplomático Carl Greenigde, exministro de Relaciones Exteriores de Guyana, compareció este viernes 18 de noviembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para decir que Venezuela busca retrasar la sentencia de esa instancia sobre el Esequibo que favorecería los reclamos de Georgetown. Alega que se presenta fuera de tiempo y que el Reino Unido ha dejado claro en que no tiene interés en ese territorio.

Greenigde recordó que es la segunda comparecencia que hace Guyana ante la CIJ, ya que la primera se hizo de forma virtual en junio de 2020 y sin la presencia de Venezuela en la audiencia preliminar.

A su juicio, la corte sí tiene competencias para legislar sobre el diferendo. En tal sentido, señaló  que  la decisión del secretario general de las Naciones Unidas fue acertada porque ni el Acuerdo de Ginebra de 1966, ni el buen oficiante, lograron acciones efectivas para solucionar la disputa por el Esequibo, al tiempo que reitera que el Laudo Arbitral de 1899 es válido.

El exministro de Relaciones Exteriores de Guyana aclara que la demanda y el proceso judicial lo hace no con aras de generar una enemistad con Venezuela, sino en términos amistosos. Espera que si Guyana logra tener la victoria sobre el territorio en disputa,  se pueda continuar en buenas relaciones con Caracas.

*Lea también: Delcy Rodríguez en la CIJ: Guyana no estuvo en el Laudo de 1899 y su demanda no procede

Asimismo,  dijo que  el hecho de que Venezuela se haya presentado ante la CIJ a esta altura del proceso da cuenta de que sí reconoce a esa instancia para legislar sobre el tema tras dos años de negarse a participar de forma «constructiva» para solucionar el diferendo por el Esequibo. Recordó que en ese lapso solo mandó un «dilatado memorando» y no acudió a la vista oral de 2020.

Celebra la decisión de Caracas de participar en el proceso ante la CIJ, pero advierte y lamenta que la defensa de Venezuela haya presentado una serie de documentos que, según Greenigde y los abogados de Guyana, no tienen nada que ver con lo que se había planteado con anterioridad e incluso, un equipo de juristas reconocido que no había participado antes.

En ese sentido, subrayó que Guyana demostrará que los alegatos de Venezuela deberían ser considerados por la Corte como «inadmisibles» e «insostenibles legalmente» por carecer de bases.

Subrayó que desde hace décadas, existe una acción por parte de Caracas de presuntamente querer «borrar» las fronteras y quedarse con las 3/4 partes del territorio guyanés.

Post Views: 2.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl GreenigdeCorte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda