• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana Esequiba. Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 18, 2025

Guyana recordó que el asunto del Esequibo «está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia por decisión del secretario general de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes, para la solución de la controversia»


El Gobierno de Guyana insistió este viernes 18 de abril en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por la región en disputa del Esequibo, ya que dice que esa controversia debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Así respondió el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado a unas recientes declaraciones de un diplomático chino en el país que afirmó que Guyana y Venezuela «pueden resolver la cuestión fronteriza mediante consultas y negociaciones amistosas».

Nicolás Maduro también ha llamado a conversaciones directas con su homólogo guyanés, Irfaan Ali, pero desde Georgetown han rechazado esa opción.

Exteriores recordó en su nota que el asunto del Esequibo «está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia por decisión del secretario general de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes, para la solución de la controversia».

*Lea también: Venezuela rechaza presencia de buque FPSO One Guyana en el Esequibo y anuncia acciones

«A tal efecto, y para no menoscabar la jurisdicción ni la autoridad de la Corte como foro idóneo para la resolución de esta controversia, Guyana se abstendrá de debatir ningún asunto que se haya presentado ante la Corte», agregó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana también criticó que el Gobierno chino no haya emitido comentarios sobre el anuncio de Venezuela de celebrar elecciones en Esequibo el próximo 25 de mayo.

«Esto constituye una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Guyana», aseveró el texto.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

La crisis del Esequibo, una región rica en petróleo y minerales que ocupa dos terceras partes de Guyana, se ha exacerbado desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebró un referéndum para reclamar la soberanía del territorio.

El pasado 12 de abril, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció «intenciones belicistas» por parte de Guyana, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre este país y el Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral en materia de defensa.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEsequiboGuyanaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
noviembre 13, 2025
«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda