• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2025

Guyana se suma a Estados Unidos, Paraguay y Ecuador en su consideración sobre la organización del narcotráfico que Washington afirma está asentada en Venezuela


El Gobierno de Guyana expresó este jueves su “grave preocupación” por la amenaza que representan el crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo en la región, con especial referencia al «Cártel de los Soles de Venezuela», que ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.

En un comunicado oficial, la administración del presidente Mohamed Irfaan Ali advirtió que estas redes criminales tienen la capacidad de “desbordar a las instituciones estatales, socavar la democracia, pervertir el Estado de derecho y amenazar la dignidad y el desarrollo humano”.

El Gobierno guyanés subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación y los esfuerzos conjuntos a nivel nacional, regional, hemisférico y global para enfrentar este flagelo.

“Guyana reafirma su apoyo a un enfoque colaborativo e integrado para combatir el crimen organizado transnacional. Estamos comprometidos a trabajar con nuestros socios bilaterales y a respaldar iniciativas regionales y globales destinadas a desmantelar estas redes criminales”, señaló el texto.

Asimismo, Georgetown destacó que confrontar al narcoterrorismo con unidad es esencial para “salvaguardar la seguridad compartida” y mantener a América del Sur como una “zona de paz”.

El comunicado de Guyana fue compartido en redes sociales también por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a través de su cuenta personal.

#Guyana pic.twitter.com/si4HTb8CEB

— Marco Rubio (@marcorubio) August 22, 2025

Antes, este mismo viernes, el Gobierno de Paraguay oficializó también la designación del llamado «Cartel de los Soles» como grupo terrorista internacional, en sintonía con la designación hecha por Estados Unidos a finales de julio.

*Lea también: Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cartel de los SolesGuyanaMarco Rubio


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
      noviembre 13, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
noviembre 6, 2025
Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
noviembre 4, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda