• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana no llevará crisis del Esequibo al Consejo de Seguridad durante su presidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zelenski Ucrania Consejo de Seguridad ONU Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2024

Guyana aseguró que la situación con Venezuela en la disputa por el Esequibo ha cambiado y por ende, dijo que no llevará el tema al Consejo de Seguridad mientras dure su presidencia temporal en la instancia 


La embajadora de Guyana ante la ONU, Carolyn Rodrigues Birkett, indicó el jueves 1° de febrero que su país no aprovechará su presidencia temporal durante este mes en el Consejo de Seguridad de las Naciones para llevar el tema de la disputa con Venezuela por el Esequibo.

Rodrigues Birkett indicó que las condiciones sobre el tema han cambiado desde diciembre, cuando pidió ayuda a Ecuador para barajar la posibilidad de llevar el caso del Esequibo a esa instancia debido a que las tensiones con Caracas estaban en un punto álgido.

Resaltó que la disputa territorial se está manejando en la Corte Internacional de Justicia y recordó que Guyana y Venezuela firmaron a mediados de diciembre la Declaración de Argyle, en la que se comprometieron a no amenazarse ni usar la fuerza en este diferendo.

«En este punto, no creemos que sea un asunto que debamos traer de nuevo al Consejo», subrayó.

*Lea también: Venezuela y Guyana se comprometen a dialogar «sin amenazas» y discutir Acuerdo de Ginebra

Por otro lado, el comandante de la Fuerza Aérea del Comando Sur de los Estados Unidos, General de División, Evan L. Pettus, quien está de visita Guyana por tres días, indicó que se explorará la forma de cómo ayudar a la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) a monitorear el espacio aéreo para preservar su soberanía.

De acuerdo con el medio Demerara Waves, Guyana no tiene un sistema de radar para monitorear su espacio aéreo, sino que depende de la Vigilancia-Transmisión Dependiente Automática (ADS-B), sujeta a las aeronaves que transmiten su identidad, posición y otra información a través de su transpondedor, que podría apagarse.

Esta visita del alto oficial de EEUU se lleva a cabo luego de la reunión de los cancilleres de Venezuela y Guyana, Yván Gil y Hugh Todd, el jueves 25 de enero en Brasilia, donde se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966, en un ambiente «pacífico» y «sin amenazas».

En una declaración conjunta en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, ambos ministros se mostraron «satisfechos» con el resultado de este primer encuentro bilateral que estuvo mediado por el jefe de la diplomacia de Brasil, Mauro Vieira, y por representantes de organismos regionales e internacionales.

Con información de EFE 

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de SeguridadEsequiboGuyanaONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda