• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana pide apoyo del Reino Unido para salir de lista de zonas marítimas de riesgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 20, 2023

Irfaan Ali conversó con la alta comisionada del Reino Unido en Guyana, Jane Miller, sobre la necesidad de dirigirse a la empresa para una revisión de la evaluación que calificó al país como una zona de riesgo para el transporte marítimo


El presidente de Guyana, Irfaan Ali, pidió apoyo al Reino Unido para que la aseguradora Lloyd’s Market Association deje de considerar al país como una zona de riesgo para el transporte marítimo debido a la crisis con Venezuela, una medida que a su juicio crea “inestabilidad”.

«Juntos tendremos que conversar con la aseguradora para que entiendan los matices, la realidad de Guyana y la controversia», dijo el presidente refiriéndose al Reino Unido, país del que Guyana fue colonia hasta su independencia en 1966, según publican este miércoles los medios locales.

Ali expresó su preocupación ante la decisión del Comité Conjunto de Guerra de la Lloyd’s Market Association, que afecta a los buques que visitan instalaciones lejos de la costa en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, más allá de las «aguas territoriales».

«El análisis de Lloyd’s está complaciendo lo que la gente quiere: crear inestabilidad e inseguridad», denunció el presidente.

Ante ello, Ali conversó con la alta comisionada del Reino Unido en Guyana, Jane Miller, sobre la necesidad de dirigirse a la empresa para una revisión de esta evaluación. «Creo que pueden ayudarnos a revertir esa decisión de Lloyd’s y el aumento del costo de los seguros que esto puede traernos», agregó.

El comunicado del Lloyd’s Market Association advirtió que es probable que la medida aumente el costo del envío de crudo desde las instalaciones administradas por ExxonMobil, según refirió la agencia EFE.

El secretario de Estado británico para las Américas y el Caribe, David Rutley, expresó el pasado lunes en Guyana su apoyo «inequívoco» al país en su disputa con Venezuela, que ha criticado duramente la supuesta injerencia del Reino Unido.

Ese mismo día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su intención de «recuperar plenamente» el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

El Gobierno de Venezuela también informó el lunes 18 de diciembre de la activación de las unidades de negocio para el desarrollo petrolero en el Esequibo, que es administrado como propio por Guyana desde 1966.

Las aguas territoriales de esa región contienen grandes reservas de petróleo y gas natural, la mayoría concentradas en el bloque Stabroek, que fueron descubiertas en 2015 por ExxonMobil. Estas reservas, que se estiman en unos 11.000 millones de barriles de petróleo, han llevado a Guyana a ser el país de mayor crecimiento económico del mundo (57,8% en 2022).

El conflicto escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, y lanzara un «plan de acción», que incluye también el asentamiento de una división militar cerca del área, sin incursiones de momento.

No obstante, Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza “en circunstancia alguna”, incluyendo las “derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados”, como la disputa por el Esequibo.

*Lea también: Zonas marítimas de Guyana entran en lista de riesgo por tensión con Venezuela

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaIrfaan AlíReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda