• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana pide a la CIJ detener intención de Venezuela de elegir gobernador en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2025

Guyana afirmó que las elecciones que pretende hacer Venezuela en el Esequibo son lesivas para los pobladores del territorio en disputa y para ese país


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una solicitud urgente para que impida a la administración de Nicolás Maduro realizar elecciones el próximo 25 de mayo en el Esequibo, territorio en disputa entre ambas naciones por más de 100 años.

A través de un comunicado difundido este jueves 6 de marzo, la Cancillería de Guyana rechazó la elección de un gobernador en el Esequibo y advirtió que tales comicios estarían afectado tanto al pueblo de esta región como la integridad territorial de su país.

“Guyana informó a la CIJ que las elecciones venezolanas (…) y que inevitablemente estarán precedidas por actos preparatorios, incluidos actos dentro de la región del Esequibo de Guyana, afectarán a la población guyanesa y la soberanía de Guyana sobre su territorio. Por lo tanto, a fin de preservar sus derechos, Guyana solicita a la Corte que ordene a Venezuela abstenerse de cualquier acto dentro o que afecte su territorio soberano, incluida la región del Esequibo”, manifestaron en el texto.

Además, afirmó que es la segunda vez que apela a la CIJ por medidas provisionales, siendo la vez anterior dos días antes de llevarse a cabo el referendo por el Esequibo, el cual se realizó el 3 en diciembre de 2023.

A finales de febrero, la Comunidad del Caribe (Caricom) urgió a Venezuela a «no intentar celebrar elecciones ni inmiscuirse de ninguna otra manera en el territorio soberano de Guyana» del Esequibo, que Caracas reclama como propio.

*Lea también: EEUU advierte que «provocación» de Venezuela en el Esequibo tendrá «consecuencias»

Así se pronunció Caricom en un comunicado sobre la intención del Gobierno de Nicolás Maduro de elegir por primera vez a un gobernador para ese territorio en disputa en los comicios regionales; como parte de las medidas para reclamar la soberanía sobre el Esequibo.

Nicolás Maduro advirtió el miércoles 5 de marzo que su Administración tomará medidas para detener la que considera una «acción ilegal» de Guyana en una zona marítima que, afirmó, aún está «pendiente de delimitación internacional».

En un acto en Caracas, Maduro acusó al Gobierno guyanés de «disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera» con la empresa estadounidense ExxonMobil.

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana», agregó Maduro.

Esto se deriva de la tensión registrada en días pasados sobre la supuesta incursión de buques de la Armada venezolana al mar del Esequibo donde estaban trabajando buques de la trasnacional petrolera para extraer crudo, por autorización del gobierno de Guyana.

La crisis entre Venezuela y Guyana se exacerbó a finales de 2023 después de que Caracas aprobara en un referéndum anexionarse el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Con información de Demerara Waves / EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda