• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana rechaza acuerdo entre régimen venezolano y oposición por Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 8, 2021

En 2018, el gobierno de Guyana acogido con beneplácito la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de señalar a la CIJ fuera el foro de solución a la controversia entre los dos países


El Gobierno de Guyana rechazó este miércoles un acuerdo firmado entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición mayoritaria de Venezuela para aunar esfuerzos respecto a la disputa fronteriza sobre casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que enfrenta a los dos Estados vecinos.

“Ese acuerdo es una amenaza abierta a la soberanía y la integridad territorial de Guyana”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en un comunicado, a lo que agregaron que su país, en relación a la zona en disputa entre ambos territorios, “no puede usarse como un altar de sacrificio” para arreglar las diferencias políticas internas de Venezuela.

“Si bien el Gobierno de Guyana da la bienvenida a un acuerdo dentro de Venezuela, otro que desafía el derecho y el proceso internacional no es una base para la mediación”, agrega el comunicado.

La nota destaca que “la controversia entre Guyana y Venezuela está propiamente ante la Corte Internacional de Justicia -CIJ- y permanecerá allí para una resolución pacífica”. Es importante recordar que dicha instancia no es reconocida por Venezuela como una jurisdicción legal.

El gobierno del país vecino advirtió en varias ocasiones a Venezuela que no utilice el reclamo fronterizo de la región de Esequibo, rica en minerales, bosques y petróleo, como pieza de negociación para asuntos internos.

De esta manera, el gobierno de Guyana mostró así su malestar ante el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Democrática Unitaria firmado en México el lunes pasado, como parte del proceso de diálogo entre esas dos partes.

*Lea también: La covid-19 tuvo un impacto «devastador» en la lucha contra el sida, tuberculosis y malaria

En 2018, el gobierno de Guyana acogido con beneplácito la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de señalar a la CIJ fuera el foro de solución a la controversia entre los dos países.

Ese país se acercó a la CIJ en 2018 en busca de una sentencia definitiva y vinculante para reforzar que el Laudo Arbitral de 1899 siga siendo válido y vinculante para todas las partes, además de una afirmación legal de que la región del Esequibo, que contiene gran parte de los recursos naturales de Guyana, no pertenece a Venezuela.

La tensión entre ambos países se vio incrementada en los últimos tiempos después de que las autoridades venezolanas apresaran dos pesqueros de bandera de Guyana y la supuesta violación del espacio aéreo por parte de aviones militares de Venezuela.

Con información de EFE.

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcuerdosGuyanaPlataforma UnitariaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda