• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana rechaza «amenazas» de Venezuela tras licitaciones petroleras en zonas en disputa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali - guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 20, 2023

Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Guyana, Irfaan Ali, exhortó al gobierno de Maduro a apegarse a la legalidad y seguir con el proceso de pugna territorial que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). «Guyana no va a escatimar esfuerzo alguno a la hora de defender su integridad y territorialidad», advirtió


El presidente de Guyana, Irfaan Ali, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de atentar contra la paz y la seguridad internacional y regional. El mandatario respondió al comunicado de Venezuela en el que advirtió que tomaría medidas para evitar la licitación que pretende hacer la administración guyanesa en zonas disputadas.

«Las amenazas por Venezuela no cesan, anoche recibimos un mensaje amenazador por Venezuela en forma de Comunicado por colocar bloques de petróleo que estaban en licitación», aseveró el presidente de Guyana este 20 de septiembre durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

*Lea también: Venezuela advierte que tomará medidas ante proceso «ilegal» de Guyana en el Esequibo

Ali hizo el llamado un día después de que el gobierno venezolano advirtiera amenazara a Guyana con que tomara todas las medidas necesarias para impedir la explotación ilegítima de los recursos naturales que pertenecen a Venezuela.

Desde la ONU Ali exhortó al gobierno de Maduro a apegarse a la legalidad para seguir con el proceso de pugna territorial que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pues las «amenazas» atentan tanto a la soberanía de Guayan como de sus socios estratégicos.

Aseguró que Guyana tiene derecho a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio.»Guyana no va a escatimar esfuerzo alguno a la hora de defender su integridad y territorialidad», advirtió.

Resaltó la importancia de atender el tema del cambio climático. Enfatizó en que los países que asumen el costo más alto de los desastres generalmente no han incidido en la crisis.

El gobierno de Venezuela ratifica que Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela.

En horas de la noche del 19 de septiembre la administración de Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reprochó las declaraciones que ofreció el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, respecto al proceso «írrito» de licitación que su país llevó a cabo en varios bloques del mar frente al Esequibo, ya que ese territorio y su plataforma marítima aún no está delimitado y actualmente hay reclamos sobre el mismo.

En la misiva, publicada en las redes sociales de la Cancillería, se acusa a Guyana, sus gobernantes y las empresas trasnacionales de «actuar con descaro» en el Esequibo y «entregar su soberanía e independencia» a la Exxon Mobil -una de las que licita-, ya que lo que buscan es adueñarse de los recursos naturales que no le pertenecen. Además, advierte que estaría pagando «una perversa campaña diplomática, mediática y jurídica» para despojar a Venezuela del territorio en disputa.

Post Views: 2.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaIrfaan AlíONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año

También te puede interesar

Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
agosto 30, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda