• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana supera a Venezuela en exportaciones petroleras por tercer mes consecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 5, 2024

En febrero, las exportaciones petroleras por día de Guyana fueron de 621.000 barriles, superando los 604.000 barriles de Venezuela. Ambos países han disputado la región del Esequibo durante casi un siglo, pero las tensiones aumentaron después del descubrimiento de grandes cuencas de crudo


La disputa fronteriza entre Venezuela, rico en petróleo, y Guyana dio un nuevo giro con este país exportando más petróleo que su vecino por tercer mes consecutivo.

Las exportaciones diarias de Guyana fueron de 621.000 barriles en febrero, superando los 604.000 barriles de Venezuela, según los movimientos de los tanqueros recopilados por la agencia de noticias Bloomberg.

Venezuela y Guyana han disputado la región del Esequibo durante casi un siglo, pero las tensiones aumentaron después del descubrimiento de grandes cuencas de petróleo en los últimos años frente a la costa de Guyana.

Este pequeño país ha experimentado una afluencia de inversiones de empresas como Exxon Mobil Corp.

Venezuela, hogar de las mayores reservas de crudo del mundo y antes un gran jugador en el mercado petrolero mundial, vio una caída en la producción después de que Estados Unidos impusiera sanciones con el objetivo de reemplazar al presidente Nicolás Maduro, indicó la agencia de noticias en su reporte. El reciente alivio de las sanciones permitió que la producción se recuperara a un máximo de cuatro años, pero sigue siendo inferior a la mitad de lo que era antes de las sanciones.

Recientemente, Guyana comenzó a producir petróleo en un tercer desarrollo, Payara, operado por Exxon. El país pasó de no producir petróleo hace tres años a bombear 637.000 barriles el 31 de enero.

*Lea también: Maduro sobre el Esequibo y Acuerdo de Ginebra: Guyana está en un callejón sin salida

Post Views: 2.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboExportaciones petrolerasGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda