• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ decrero de emergencia económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2025

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela alerta sobre la falta generalizada de protección judicial efectiva en Venezuela. Cuestiona «la indiferencia, la resistencia o la negativa del aparato judicial a recibir y tramitar habeas corpus»


Desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, presos aislados y sin derecho a visitas forman parte de un patrón que organismos de derechos humanos nacionales e internacionales han denunciado en Venezuela.

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela advierte que estas prácticas constituyen crímenes de lesa humanidad.

Además de la violación al debido proceso de los detenidos por razones políticas, estas prácticas representan una tortura psicológica para los familiares, quienes se ven obligados a recorrer diariamente las cárceles venezolanas en búsqueda de sus seres queridos.

El caso más reciente es el del abogado de Provea Eduardo Torres, quien fue visto por última vez el viernes 9 de mayo en Parque Central, Caracas. Desde ese momento, su esposa comenzó las gestiones para encontrarlo, pero sin obtener respuesta. El martes 13 de mayo, cuatro días después de la denuncia de desaparición, fue cuando el fiscal general, Tarek William Saab, confirmó su detención, pero sin ofrecer detalles.

Provea introdujo un habeas corpus el 12 de mayo ante la Sala Constitucional del TSJ con la esperanza de que «actúe de manera pronta y eficaz para poder determinar en qué lugar se encuentra Eduardo Torres, a donde fue llevado por los funcionarios policiales que lo detuvieron, garantizar su integridad física», dijo Marino Alvarado.

¿Puede un recurso de habeas corpus proteger a las víctimas ante las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias? Para entender mejor de qué trata este mecanismo, TalCual explica en qué consiste y cómo funciona.

Qué es el habeas corpus

Es una garantía judicial, cuyo fin primordial es poner a disposición de los jueces la persona detenida a fin de que éste examine la legalidad de la privación y, de considerarlo pertinente, decrete la libertad.

Habeas corpus significa en latín «deberías tener el cuerpo»; es decir, una persona debe poder comparecer ante un tribunal para que un juez pueda evaluar si esa persona ha sido detenida legalmente.

Es una especie de barrera contra el arresto ilegal y el procedimiento es menos formal.

Cuál es el propósito

El habeas corpus fue concebido para terminar con detenciones ilegítimas, es decir aquellas que se hayan practicado sin una orden judicial escrita o por una autoridad incompetente, de conformidad con el artículo 44, numeral 1 de la Constitución de Venezuela y con los instrumentos internacionales.

El principal uso del habeas corpus ha sido tratar de liberar a las personas que se encuentran encarceladas.

Además de lograr la liberación física de las personas detenidas, el habeas corpus puede dar lugar a la desestimación de cargos penales, nuevos juicios o apelaciones, el nombramiento de un abogado y órdenes judiciales que instruyan la reparación de condiciones de confinamiento crueles o inhumanas.

Los pactos y organismos internacionales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) señala que el habeas corpus «es esencial» para «controlar el respeto a la vida e integridad de la persona, para impedir su desaparición o la indeterminación de su lugar de detención, así como para protegerla contra la tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes».

La Convención Americana sobre Derechos Humanos contempla los derechos fundamentales relacionados con la justicia y la protección de los derechos humanos. El artículo 7.6, sobre el habeas corpus, dice: «Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente para que, sin demora, decida sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si es ilegal».

El artículo 25.1 establece el derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes para proteger los derechos fundamentales, incluso si la violación es cometida por personas que actúan en ejercicio de sus funciones oficiales.

Qué contempla la Constitución de Venezuela

En su artículo 27, la Constitución de Venezuela contempla el habeas corpus y establece el derecho a la acción de amparo a la libertad o seguridad personal. La norma señala que el procedimiento será «oral, público, breve y gratuito»; además, indica que el tribunal debe tramitarlo con preferencia a cualquier otro asunto.

«La acción de amparo a la libertad o seguridad podrá ser interpuesta por cualquier persona, y el detenido o detenida será puesto o puesta bajo la custodia del tribunal de manera inmediata, sin dilación alguna», dice el texto constitucional.

En Venezuela, el ejercicio de este derecho no podrá ser afectado por la declaración de estado de excepción o de la restricción de garantías constitucionales.

Cuál es la efectividad del habeas corpus en Venezuela

En el informe Tutela judicial efectiva e independencia judicial del Tribunal Supremo de Justicia en procedimientos de habeas corpus, la organización Acceso a la Justicia afirma que el instrumento legal creado en la Edad Media como limitación al poder de los monarcas «no es un recurso efectivo» en la actualidad para garantizar la libertad individual ni la vida en Venezuela.

Explica que «las personas privadas ilegítimamente de libertad continúan detenidas luego de haberse ejercido una acción de habeas corpus» ante organismos judiciales, incluyendo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La organización indica que se estudiaron las 207 sentencias dictadas por la Sala Constitucional entre enero de 2021 y diciembre de 2023 en relación con denuncias de violación a la libertad y seguridad personal o amenazas contra ella. De estas decisiones analizadas, solamente en una de ellas la instancia encargada de interpretar el texto fundamental ordenó la excarcelación de una persona, lo cual supone apenas el 0,48 % de la muestra analizada.

Cuál es el tiempo de respuesta

El artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal establece que estas peticiones deben ser respondidas en un lapso de 96 horas. En el informe realizado por Acceso a la Justicia se determinó, en base a las respuestas de la Sala Constitucional entre 2021 y 2023, que esta instancia se demora –en promedio–  733 días para responder una solicitud de este tipo.

«En 52 casos (25,12%) se tardó 3 años o más, y dentro de estos, 16 llevaron 5 años o más (7,73%), lo que es una muestra de un elevado retardo procesal, muy alejado del mandato legal de celeridad que implica el habeas corpus», afirma Acceso a la Justicia.

Qué dicen expertos de la ONU sobre eficacia del habeas corpus

El miércoles 14 de mayo, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos denunció la falta generalizada de protección judicial efectiva en Venezuela.

Alertó sobre la «falta de eficacia» del habeas corpus en el país, lo que «confirma la ausencia de un verdadero Estado de Derecho».

En base a la revisión de casos desde el año pasado, la Misión corroboró que en al menos 20 casos los recursos de habeas corpus no fueron recibidos, fueron rechazados o no obtuvieron respuesta. En 13 casos en los que  la Comisión Intermericana de Derechos Humanos ha concedido medidas cautelares en 2025, «en nueve explícitamente se registra la falta de efectividad del recurso de habeas corpus».

«La indiferencia, la resistencia o la negativa del aparato judicial a recibir y tramitar habeas corpus es un grave incumplimiento de los deberes de sus funcionarios y supone un acto de complicidad (…)», dijo la experta Patricia Tappatá.

*Lea también: Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Torreshabeas corpusProveaSala Constitucional


  • Noticias relacionadas

    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025
    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
      mayo 14, 2025
    • Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
      mayo 14, 2025
    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • Alrededor de 20 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en América Latina
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia y la paz
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas

También te puede interesar

Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
mayo 13, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alrededor de 20 millones de personas sufren inseguridad...
      mayo 16, 2025
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante...
      mayo 16, 2025
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda