• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Habemus Papam»: fumata blanca en el Vaticano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fumata Vaticano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

El cardenal francés Dominique Mamberti, de 73 años de edad , fue un hombre de confianza del difunto papa Francisco y será el encargado de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice


«Habemus Papam», los 133 cardenales consiguieron elegir a un nuevo Sumo Pontífice después de la cuarta votación celebradas este jueves en la Capilla Sixtina.

Salió humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y las grandes campanas de la Basílica de San Pedro repicaron tras la elección del 267º papa para liderar la Iglesia Católica.

El cardenal francés Dominique Mamberti, de 73 años de edad , fue un hombre de confianza del difunto papa Francisco y será el encargado de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.

*Lea también: Segunda fumata negra: aún sin acuerdo para escoger al sucesor del papa Francisco

Como cardenal protodiácono, el purpurado de más antigüedad en este orden cardenalicio, le corresponde realizar el anuncio desde el balcón de la logia de la basílica de San Pedro.

Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.

Esta «Habemus papam» es la frase con la que el cardenal protodiácono anuncia al mundo que ya tenemos nuevo papa. Se pronuncia en latín desde 1417 y simboliza unidad, esperanza y continuidad para toda la Iglesia. Desde que se ve la fumata blanca hasta que se pronuncia, pasan entre 30 y 45 minutos.

Una larga espera en la primera votación

El miércoles por la noche, el humo negro de la primera votación salió de la chimenea de la capilla poco después de las 9 p.m., unas cuatro horas y media después de que los cardenales ingresaran a la Capilla Sixtina para prestar sus juramentos al inicio del cónclave.

La hora tardía provocó especulaciones sobre por qué tomó tanto tiempo: ¿Tuvieron que rehacer la votación? ¿Alguien se enfermó o necesitó ayuda con la traducción? ¿El predicador papal tardó mucho en dar su meditación antes de que comenzara la votación?

Algunos de los cardenales habían dicho que esperaban un cónclave corto. Durante gran parte del siglo pasado, el cónclave ha necesitado entre tres y 14 votaciones para encontrar un papa. Juan Pablo I —el papa que reinó durante 33 días en 1978— fue elegido en la cuarta votación. Su sucesor, Juan Pablo II, necesitó ocho. Francisco fue elegido en la quinta en 2013.

Conjeturas sobre los contendientes

Los cardenales abrieron el ritual secreto y centenario el miércoles por la tarde. Sotanas rojas brillantes, guardias suizos en posición de atención, antiguos cantos y juramentos en latín precedieron el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina para aislar a los cardenales del mundo exterior.

El cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado de 70 años bajo Francisco y un fuerte contendiente para sucederlo como papa, asumió el liderazgo de los procedimientos como el cardenal más senior menor de 80 años elegible para participar.

Parolin parecía haber recibido las bendiciones de nada menos que Re, el respetado anciano entre los cardenales. Durante el tradicional intercambio de paz durante la misa previa al cónclave el miércoles, Re fue captado por un micrófono abierto diciéndole a Parolin “auguri doppio” o “doble felicitación”. Los italianos debatieron si era solo un gesto habitual reconociendo el papel de Parolin en la conducción del cónclave, o si podría haber sido un respaldo informal o incluso una felicitación prematura.

El proceso de votación

La votación sigue una coreografía estricta, dictada por la ley de la Iglesia.

Cada cardenal escribe su elección en un papel inscrito con las palabras “Eligo in summen pontificem” — “Elijo como sumo pontífice”. Se acercan al altar uno por uno y dicen: “Llamo como mi testigo a Cristo el Señor, quien será mi juez, que mi voto es dado a aquel que, ante Dios, creo que debe ser elegido”.

La papeleta doblada se coloca en un plato redondo y se inclina en una urna de plata y oro. Una vez emitidas, las papeletas son abiertas una por una por tres diferentes “escrutadores”, cardenales seleccionados al azar que anotan los nombres y los leen en voz alta.

Los escrutadores, cuyo trabajo es verificado por otros cardenales llamados revisores, luego suman los resultados de cada ronda de votación y los escriben en una hoja de papel separada, que se conserva en los archivos papales.

A medida que el escrutador lee cada nombre, perfora cada papeleta con una aguja a través de la palabra “Eligo”. Todas las papeletas se atan luego con hilo, y el paquete se aparta y se quema en la estufa de la capilla junto con un químico para producir el humo.

Post Views: 1.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habemus PapamPietro ParolínSan PedroVaticano


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Pietro Parolin pide «abrir las prisiones injustas» en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano
      octubre 17, 2025
    • Venezolanos en Madrid piden al Vaticano interceder por los presos políticos
      julio 18, 2025
    • Cuatro arzobispos venezolanos reciben los sagrados palios
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Papa León XIV aseguró que el matrimonio no es un ideal
junio 1, 2025
Papa León XIV: «Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz»
mayo 8, 2025
Baltazar Porras a Pietro Parolin: «Estamos agradecidos por tantos buenos oficios»
mayo 4, 2025
Francisco, por Alexander Cambero
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda