• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Habitantes de El Limón (Aragua) denuncian deterioro de escuelas y liceos de la localidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Un grupo de representantes de Aragua–que pidieron omitir sus identidades–, señalaron que las escuelas Jesús Pacheco Morales, la Julio Morales Lara y 6 de Setiembre, ubicadas en Maracay y El Limón; están sumidas en filtraciones y aguas negras


Representantes de las escuelas y liceo: Jesús Pacheco Rojas, Julio Morales Lara y 6 de Setiembre, ubicadas en Maracay y El Limón, en el estado Aragua, denuncian el deterioro en que se encuentran las plantas físicas de esas escuelas.

*Lea: Del dicho al hecho: Así van (de verdad) las Bricomiles

De acuerdo a un grupo de representantes –que pidieron omitir sus identidades–, las condiciones de la escuela Jesús Pacheco Morales, ubicada frente al Terminal de Maracay, avenidas Fuerzas Aéreas con Constitución; están deplorables y las autoridades regionales hacen muy poco o nada por mejorar esas instalaciones.

En ese plantel, pese a su precariedad, se desarrollan actividades académicas en todos los horarios, incluidos fines de semana, donde reciben clases los adultos, precisan los denunciantes.

Izq. escuela Jesús Pacheco Morales, Der. Liceo Julio Morales Lara | Fotos: Cortesía

Escuelas y aguas negras

En el liceo Julio Morales Lara, cuya sede está en la avenida Universidad, en Maracay-Caña de Azúcar, las aguas negras emergen del centro de la infraestructura y hay filtraciones por paredes y techos, lo que obliga a que los docentes impartan clases solo dos veces por semana en el módulo 1.

Los representantes refieren que la situación de esa institución es deplorable y aún así, el otro módulo del plantel está «prestado», desde hace seis años a la Escuela 6 de Septiembre, «porque las condiciones de su planta física está en peores condiciones que las del liceo», puntualizó un representante.

*Lea: Fenasopadres pide acuerdo para invertir en escuelas y políticas públicas en educación

Ante las precarias condiciones de ambas instituciones y la falta de acciones de las autoridades educativas regionales y nacionales, los directivos de los planteles se han visto en la necesidad de pedir colaboraciones a los padres y representantes, pese a tener el presupuesto aprobado para las mejoras, pero no ejecutan los trabajos.

Por otra parte, precisan los padres y representantes que, en la mayoría de instituciones públicas, el personal no tienen estudios de quinto nivel y los alumnos no reciben educación de calidad.

Post Views: 683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaComunidad TCEl LimónEscuelas


  • Noticias relacionadas

    • PSUV culpa a alcaldes de Lamas y San Sebastián en Aragua de incendios en vertederos
      marzo 28, 2023
    • El Guía tour muestra una Caracas gratis
      marzo 25, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
      marzo 12, 2023
    • En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad
      marzo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Líder supremo de Irán pide «penas severas» contra autores de envenenamientos
marzo 6, 2023
Fábrica de Cine: filmar para contarlo
marzo 4, 2023
Incendio forestal consumió más de 100 hectáreas en el parque Henri Pittier
marzo 1, 2023
El brillo regresa al estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao
febrero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda