• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Restablecen el tránsito en la carretera Panamericana tras protesta por agua el #8Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Las autoridades dijeron a principios de abril que se había iniciado el bombeo a través de los sistemas Tuy 1, 2 y 3 a toda Caracas, pero la ciudadanía denunció que en varias zonas no llega el agua


En horas de la mañana del 8 de abril, usuarios en la red social Twitter informaron que vecinos de la parte alta de La Vega, Municipio Libertador, obstaculizaron la carretera Panamericana para protestar por la falta de agua que desde hace varios días afecta no solo al sector, sino a diversos estados del país.

La manifestación se lleva a cabo en el kilómetro 5 de la referida arteria vial y aquellos que protestan están a ambos lados de la vía.

Denuncian que tienen más de 20 días sin disfrutar de agua, a pesar de que Hidrocapital informó que ya se había iniciado el bombeo a la ciudad capital.

Sin embargo, aseguran que hay otra protesta en el kilómetro 31 por la misma razón.

La Vega 08.04.19 – Curated tweets by DiarioTalCual

Tras más de tres horas, el tránsito fue restablecido luego de que efectivos de la Guardia Nacional se trasladaran al lugar para dispersar las manifestaciones. A pesar de eso, aún se mantienen en la vía pero con circulación vehicular.

#8Abr Efectivos de la GN hicieron acto de presencia en la carretera Panamericana, donde vecinos de La Vega salieron desde tempranas horas a protestar por la escasez de agua que viven desde hace casi un mes / Fotos @JoanCamargo_ pic.twitter.com/23eJUxYZKb

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) April 8, 2019

#8Abr Efectivos de la GN hicieron acto de presencia en la carretera Panamericana, donde vecinos de La Vega salieron desde tempranas horas a protestar por la escasez de agua que viven desde hace casi un mes / Fotos @JoanCamargo_ pic.twitter.com/23eJUxYZKb

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) April 8, 2019

Desde los apagones registrados en marzo en todo el territorio nacional, el servicio de agua también se vio afectado debido a la falta de energía.

Las autoridades habían dicho a principios de abril que se había iniciado el bombeo a través de los sistemas Tuy 1, 2 y 3 a toda Caracas, pero la ciudadanía denunció que en varias zonas no llega el agua.

El jueves 4 de abril, varios el comité de exconcejales contralores de Caracas, manifestaron a las afueras de la sede de Hidrocapital para denunciar que en el 90% de los hogares de la ciudad capital no ha sido restituido el servicio de agua potable.

Por su parte, el exconcejal del municipio Baruta, Omar Villalba, considera “irresponsable” que el Gobierno de Nicolás Maduro instruya a la población para que guarde “en pipotes” el agua debido a las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica. Sin embargo, recalcó que el problema hídrico tiene más de cinco años afectando a la nación.

Denunció que justo después de la alocución presidencial, en la que se dijo que ya estaba recuperado un 60% del bombeo del agua, hubo un bajón de luz que paralizaron los sistemas Tuy 1, 2 y 3. Además, recalcó que ya en Caracas se estaba viviendo un racionamiento desde 2014.

Hidrocapital informó durante la mañana del sábado 6 de abril que luego de la recuperación del sistema, el suministro de agua se está restableciendo en gran parte de los sectores que se surten del Acueducto Metropolitano en el municipio Libertador, Chacao, Baruta y Sucre además de las parroquias varguenses que reciben servicio del Acueducto Vargas.

Sin embargo, lo que reportan los usuarios a través de twitter es otra historia. Lo que reflejan en la mayoría de los sectores es que la gente suma un promedio de 15 y hasta 70 días sin recibir agua.

Post Views: 2.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaApagónCaracasHidrocapitalProtesta


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda