• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habitantes de un refugio en Los Teques niegan el acceso a una mujer con siete hijos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2018

Habitantes del refugio Paramaconi denunciaron que las autoridades han hecho encuentros a sus espaldas, con los que buscan reasignar a más grupos familiares de damnificados a este centro de acogida


Las fuertes lluvias que se registraron el jueves 18 de octubre en el sector Los Lagos de los Altos Mirandinos dejaron varias familias afectadas, entre ellas Yrmary y sus siete hijos menores de edad. Todos fueron asignados a un refugio, sin embargo, los habitantes de ese lugar no los dejaron entrar.

La mujer perdió todas sus pertenencias a causas de los fuertes torrenciales, por lo que las autoridades la enviaron al refugio Paramaconi, ubicado en la antigua sede anexa de la estatal petrolera Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep).

Este lugar tiene más de ocho años funcionando como refugio, en la actualidad viven unas 38 familias, que también son afectados de diversos sectores de Caracas y Los Teques.

De acuerdo a lo reseñado por El Pitazo, los habitantes se negaron a dejar que Yrmary y sus siete hijos ingresaran al lugar, aseguran que esto es una medida de protesta porque desde hace más de dos años la gobernación de Miranda dejó de enviar ayudas al refugio.

Estas personas denunciaron que las autoridades han hecho encuentros a sus espaldas, con los que buscan reasignar a más grupos familiares de damnificados a este centro de acogida.

La mujer y sus siete hijos tuvieron que ser trasladados a una casa parroquial de las hermanas agustinianas en Caracas.

Los refugiados de Paramaconi dicen que no reciben ni siquiera las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) y que el lugar se “nos está cayendo encima”.

*Lea también: García Carneiro asegura que hay “completa normalidad” en Vargas por las lluvias

Post Views: 3.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DamnificadosLluviasLos Teques


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

UCV catalogó el mes de diciembre de 2024 como «seco»
enero 2, 2025
Experto de la UCV indicó que 2024 cerró como un año «bastante lluvioso»
diciembre 27, 2024
UCV catalogó el mes de noviembre de 2024 como «lluvioso»
diciembre 3, 2024
Autoridades en Zulia detectaron focos de caracol africano en Maracaibo y San Francisco
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda