• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Habitantes de zona fronteriza del Táchira huyen a Colombia por amenazas de paramilitares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Habitantes de Táchira huyen a Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

Los habitantes de Boca de Grita, ubicada en el estado Táchira, que lograron cruzar al lado colombiano señalan que existen más de 200 personas que están buscando un lugar seguro e intentando cruzar para el país vecino. 


Desde el fin de semana un audio comenzó a circular entre los habitantes del municipio fronterizo de Boca de Grita, ubicado en los extremos del estado Táchira, en el cual se podía escuchar a uno de los supuestos líderes del grupo paramilitar Los Rastrojos, anunciando un enfrentamiento con otro grupo subversivo de la zona.

Esto obligó a muchos de los habitantes de la localidad a salir huyendo buscando refugio en el lado colombiano. Varios fueron los que a través de los pasos ilegales lograron cruzar la frontera, buscando no ser víctimas de estos grupos armados.

El audio, en el que se asegura hablaba el comandante del bloque José Gregorio Hernández de Los Rastrojos, decía que atacarían todo el poblado de Boca de Grita y no responderían por civiles.

Según lo publicado por La Opinión, en sus primeras versiones los habitantes de esta zona fronteriza señalaron que serían los mismos funcionarios de la Guardia Nacional los que comenzaron a sacar a los pobladores de la zona y a pedirles que se resguardaran.

Por ahora los que lograron cruzar al lado colombiano señalan que existen más de 200 personas que están buscando un lugar seguro e intentando cruzar para el país vecino.

Hasta el momento las autoridades venezolanos no se han pronunciando con respecto a esta situación.

*Lea también: Humberto Prado exigió a Maduro la liberación inmediata de Rubén González

Post Views: 2.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaLos RastrojosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda