• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta contra las sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 25, 2021

Mail: [email protected]


Una cosa son las sanciones específicas que Estados extranjeros e instancias internacionales han adoptado en relación con el poder establecido en Venezuela y otra son el sistema general de sanciones que ese poder establecido le aplica al pueblo venezolano.

En el primer caso, la hegemonía propagandea que dichas sanciones son las causantes de la catástrofe nacional, lo cual es un imposible lógico porque esa catástrofe humanitaria es anterior a esas sanciones. Luego, no pueden ser su causa sino, en todo caso, su consecuencia.

La eficacia de las sanciones como mecanismo de presión es relativa, no solo por la globalización y los grandes polos de poder económico que mantienen una relación estrecha con la hegemonía venezolana —depredando aún más los recursos nacionales— sino porque la presión internacional sin presión nacional, es decir, sin una contrapartida de beligerancia interna, no puede tener la misma fuerza.

La demagogia de variados sectores «opositores» al respecto, no debería pasar inadvertida, porque la hegemonía se vale de ella para complementar su propaganda de víctima.

Y resulta que la hegemonía no es víctima sino victimaria de la población venezolana. En lo político, económico y social. Una hegemonía despótica, depredadora y corrupta es un verdugo para la nación que sojuzga. Y esto es lo principal, lo más importante, el fundamento de la tragedia venezolana.

Las sanciones que oprimen, depauperan y pretenden someter a nuestra patria son las que se imponen desde Caracas con la tutela de La Habana. Quien no lo aprecie así está colaborando con el continuismo, tanto por ingenuidad como por complicidad.

*Lea también: El sueño de Creonte, por Robert Andrés Gómez

La reconstrucción de Venezuela pasa por sustituir sanciones por apoyos, sin perjuicio de las responsabilidades delictivas que deben procesarse conforme a la ley, tratando de recuperar los activos de la monumental corrupción y aplicando la justicia a los culpables.

Y para levantar las sanciones establecidas por la hegemonía hay que abrirle paso a la democracia, tal y como lo exige la Constitución formalmente vigente.

Fernando Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda