• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hablaron los candidatos, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hablaron los candidatos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 15, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Más allá de la ola de críticas tanto positivas como negativas, respecto a lo ocurrido hace pocos días, lo realmente significativo fue el simple hecho de poder observar un acto, en el cual al menos 8 de los distintos candidatos postulados para participar en las elecciones internas o primarias de la oposición en Venezuela, tuvieron un contacto cierto, calmado y un poco más racional frente a la sociedad que pudo seguir el evento.

*Lea también: Debate mostró única diferencia entre candidatos: qué hacer con los inhabilitados

Sin lugar a dudas también incluyo y me refiero al ala oficialista tanto dirigencial como del ciudadano de a pie, los candidatos explicaron uno a uno sus propuestas, en donde hubo coincidencias que arrojaron un poco de claridad frente a lo que nos espera en el 2024, claro está, todo gira alrededor de aprovechar con eficiencia y eficacia la unidad que se genere, porque de no ser así seguiremos rodando cuesta abajo.

Encontrándonos en la grave situación económica, política y social, por no decir más, urge que de verdad se pongan de acuerdo, la mayoría de los participantes unificaron criterio en denominar al mal gobierno como lo que es, un régimen criminal que mantiene ahogada a la colectividad, incluyendo a sus propios seguidores, eso es un punto a favor, hubo camaradería que gusto a muchos, sin embargo hay que profundizar e ir a propuestas concretas y viables para poder captar al electorado, dejando de lado las apetencias personalistas, cosa que no será fácil.

Once años desde aquel debate en el que surgió el candidato que se enfrento a Chávez, es de resaltar que de aquellas elecciones primarias, dos nombres están presentes en esta oportunidad: Henrique Capriles y María Corina Machado, pasada más de una década ambos siguen siendo protagonistas y buscan nuevamente la candidatura de una oposición que es muy distinta a la del 2012.

En aquella oportunidad, Henrique Capriles, quien finalmente se disputaría la presidencia con Chávez y al fallecer este lo haría también con su sucesor, Nicolás Maduro, obtuvo una victoria contundente en las primarias con 64.7% de los votos, mientras que María Corina Machado, quien para el momento era la diputada en funciones con mayor cantidad de votos recibidos a nivel nacional, solo logró 3.7% en un proceso que movilizo a más de 3 millones de electores.

El asunto luce muy complicado hoy en día, comenzando con que el triunfador de aquel momento no parece tener ya el apoyo que tuvo, además de que el propio país ha cambiado mucho, definitivamente son señales que indican que lo que pasará aun está por verse.

Por otra parte, no se debe dejar de seguir con detenimiento lo que el régimen hace, pues como dice mi abuelita, ellos no dan puntada sin dedal, me refiero concretamente al riesgo en el que se encuentra el proceso de elecciones primarias en su totalidad, hasta el momento, tres de los 14 candidatos de la Plataforma Unitaria se encuentran, inhabilitados: Henrique Capriles, María Corina Machado y Freddy Superlano, quien tomó la candidatura de Guaidó una vez que este se exilió en Estados Unidos, ese factor hay que recordarlo en todo momento, pues el elector no debe ser engañado, si uno de ellos llega a ganar las primarias, NO podrá ser candidato Presidencial en el 2024, no hay otra lectura ni interpretación que valga.

Desde ya muchos analistas temen que la ratificación de la inhabilitación de Machado allane el camino para lo que llaman el «Escenario Nicaragua”, es decir que, tal como se sabe, el mal gobierno se deshaga de los candidatos opositores más competitivos por medio de artilugios legales, igualmente esta la posibilidad de que con una sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia que ya sabemos cómo actúa, entre gallos y media noche suspenda todo el proceso de un plumazo.

El chavismo desde siempre ha dado muestras de que es capaz de cualquier cosa por mantenerse en el poder, lo que está pasando en este momento en el escenario político es una muestra fehaciente de que la estrategia de la oposición se podría ver burlada ante una inminente amenaza de cambio en el Palacio de Miraflores, Cabello prácticamente a diario señala que de darse la mas mínima posibilidad de que algo amenace al régimen, ellos actuarán para evitarlo, por eso siempre digo que en la tierra del Chavismo todo, repito todo es posible.

Finalmente, aunque falta mucha agua por pasar bajo el puente, vamos a quedarnos con la fotografía de los 8 frente a sus micrófonos, aunque medianamente sinceros, pero con la fortaleza de que si Dios lo permite se unifiquen las energías y se consolide un verdadero bloque de lucha en el terreno electoral, que venza de una vez por todas al Chavismo y podamos empezar la reconstrucción del entramado social y del país, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosOpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda