• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Hacia dónde nos lleva el gobierno?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 11, 2014

63% es la inflación entre agosto 2013 y el mismo mes de 2014. La inflación en alimentos, en el mismo lapso, monta a 91%. Para el cierre del año la primera cifra se moverá entre 70 y 80% y la segunda, la de alimentos, sobrepasará el umbral de 100%.  Estamos hablando de números escandalosos, que nos dan cuenta de una inflación muy alta y que en un parpadeo podrían transformarse en hitos en el camino hacia la hiperinflación.

Palabras mayores, que dan un frío en el espinazo, pero que entran en el terreno de las posibilidades, porque el causante principal de la carestía es el gobierno, que, por lo pronto, sigue ahí. Ha sido la política económica seguida por los gobernantes la que nos ha metido en este vaporón.

Corriendo con un déficit fiscal, que tercamente se mantiene por encima del 15%, el chavo-madurismo pretende llenar ese hueco presupuestario a punta de emitir billetes, sin ningún respaldo en dólares, así como pedir prestado, con lo cual se cierra el círculo inflacionario:  Déficit fiscal, emisión monetaria inorgánica, endeudamiento e inflación son los cuatro términos de esta terrible ecuación, que corroe el ingreso, en particular el de los sectores más desvalidos económicamente, de clase media hacia abajo. Este tema es un lugar común y al lugar común tenemos que apelar para tratarlo. Es obvio que quienes viven de un ingreso fijo, tal como el salario, viven el drama de que cada día lo que devengan compra menos. Cuando lo que se devenga, en promedio, está muy poco por encima del salario mínimo, entonces la cosa se pone color de hormiga.

Pero, ¿qué ocurre en los predios del principal empleador del país, que no es otro que el Estado? Ocurre que las deudas de éste con distintos sectores a los cuales hay que pagarles en dólares tienen montos que ponen los pelos de punta. En un artículo de los economistas Ricardo Hausmann y Miguel Angel Santos hay datos muy interesantes. A los importadores farmacéuticos se les adeudan 3.500 millones de dólares. Con los importadores de alimentos la deuda alcanza ya 4.200 millones de dólares. Estas dos cifras tienen mucho que ver con el muy corpóreo fantasma de la escasez. El sector automotriz, en particular el de autopartes, es decir, los repuestos, está penando por 3.000 millones. A las líneas aéreas les deben 3.700 millones y la oferta de cupos se ha reducido a la mitad. Hoy el mejor negocio en Venezuela es adquirir dólares a 6,30 y venderlos en el floreciente mercado negro por una cantidad más de doce veces mayor. Esto, por supuesto, es gasolina para la candela de la corrupción.

¿Qué se le ocurre al gobierno para hacer frente a este problema? Pues cerrar fronteras y poner captahuellas en mercados, supermercados y bodegas. Es imposible sanar una hemorragia con curitas. Lo lógico sería reestructurar la deuda, renegociándola con apoyo del Fondo Monetario Internacional, estirando las fechas de vencimiento y pago. Pero eso no lo va a hacer el gobierno, así que no se sabe dónde vamos a ir a parar. Como dicen Hausmann y Santos, «el hecho de que el gobierno haya decidido incumplirle a 30 millones de venezolanos para pagarle religiosamente a Wall Street no debe ser interpretado como una señal de rectitud moral. Es más bien una muestra de su decadencia moral».

Post Views: 5.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda