• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hacia la Venezuela de la inclusión, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hacia la Venezuela de la inclusión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | septiembre 13, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


En los próximos días se celebra la Semana Internacional de Las Personas Sordas, fecha que nos invita a reflexionar y tomar conciencia acerca de este sector tan importante en nuestra sociedad.

En lo personal, aspiro y espero que el Proyecto de Ley para Personas con Discapacidad Auditiva que venimos construyendo de manera conjunta desde la Subcomisión para Protección Social, Sistema de Misiones y Grandes Misiones de la Asamblea Nacional, podamos llevarlo a plenaria inmediatamente que culmine el receso parlamentario, este 15 de septiembre.

A nuestro juicio, esta es una de las leyes más importantes, de ese conjunto de normas que venimos trabajando desde el Poder Legislativo, sin embargo, no veo a las Personas Sordas como personas con discapacidad, sino más bien como una etnia que posee su propia lengua, cultura, manera de ver y vivir la vida, por eso este tipo de ley debe ser pensada más en el respeto, los derechos e incorporación de la Lengua de Señas Venezolana como un idioma obligatorio en nuestro país, es su lengua natural y manera de comunicación oriunda.

Desde Unidad Visión Venezuela estamos claros que venimos trabajando en leyes ambiciosas que van a permitir avanzar hacia la Venezuela de la inclusión, y en este proyecto en particular para las Personas Sordas, trabajaremos para que la Lengua de Señas Venezolana sea reconocida, al igual que la lengua indígena, tal cual lo establece nuestra Constitución Nacional en su artículo 81, al punto que en un futuro no muy lejano, podamos incorporar la LSV como materia obligatoria. Estamos claros, y hay que tener presente, que todo esto requiere tiempo luego de aprobada, para poder cumplir a cabalidad, pero lo importante es avanzar por un país más inclusivo, en el que nadie se quede atrás, como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del cual, Venezuela es un Estado Parte.

Nuestra apuesta es construir esa Venezuela de progreso entre todos, por ello tenemos puesta nuestra mirada siempre hacia adelante, leyes que perduren en el tiempo y que sean para todos, es decir, garantizar un mejor futuro.

*Lea también: Un «arreglo» sin productividad, por Humberto García Larralde

Sin embargo, hay que recordar que todos los instrumentos jurídicos como la Ley Especial para Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, Ley de Atención Integral para las Personas con Espectro Autista (TEA), entre otras en aras de la inclusión, que a su vez vienen siendo hijas de la Ley Orgánica Para las Personas con Discapacidad, la cual espera para ser sancionada desde el pasado mes de abril, que ha sido adecuadamente consultada con las organizaciones de personas que trabajan por y para las Personas con Discapacidad, y también ha sido suficientemente discutida, como para terminar de aprobarla y así poder concretar antes que finalice este período legislativo todas y cada una de estas leyes antes mencionadas para este sector de nuestra sociedad.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda