• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Haití impuso toque de queda en Puerto Príncipe tras fuga masiva de presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

disturbios Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 4, 2024

El gobierno de Haití decretó el estado de emergencia y un toque de queda en el departamento Ouest, que incluye Puerto Príncipe, tras la fuga de más de 3 mil reclusos de dos cárceles en la capital

Texto: RFI / AFP


El gobierno de Haití decretó el domingo el estado de emergencia y toque de queda nocturno en Puerto Príncipe, luego del ataque a una cárcel que dejó al menos una decena de muertos y permitió la fuga de miles de presos.

El gobierno decretó el estado de emergencia en el departamento Ouest, que incluye Puerto Príncipe, la capital, y un toque de queda entre las 18H00 y las 05H00 a partir de este domingo y hasta el miércoles 6 de marzo, informó un comunicado oficial.

El estado de emergencia y el toque de queda podrán ser prolongados.

El ministro de Economía, Patrick Michel Boisvert, firmó la declaración como primer ministro en ejercicio del país.

El primer ministro, Ariel Henry, se encontraba en Kenia para firmar un acuerdo para el envío de policías del país africano como parte de una misión apoyada por la ONU para ayudar a restablecer el orden en el país caribeño azotado por las pandillas.

El gobierno indicó que el objetivo de las restricciones es «restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para retomar el control de la situación».

El toque de queda se instauró «debido a la degradación de la seguridad» en Puerto Príncipe, donde se registran «actos criminales cada vez más violentos perpetrados por bandas armadas», indicó el comunicado.

«La evasión de presos peligrosos» pone en «peligro la seguridad nacional», afirmó el gobierno.

«Se ordenó a las fuerzas de seguridad que utilicen todos los medios legales a su disposición para hacer cumplir el toque de queda y detener a todos los infractores», agregó.

*Lea también: El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití

Fuga masiva en cárceles de Haití

Haití, país pobre del Caribe, se enfrenta a una grave crisis política, humanitaria y de seguridad desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Las fuerzas de seguridad se ven desbordadas por la violencia de las bandas que han tomado el control de zonas enteras del país, incluida la capital.

Al menos una decena de personas murieron durante la fuga de varios miles de reclusos de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, atacada por bandas armadas que pretendían liberar a los presos, indicaron el domingo una oenegé y un periodista de la AFP.

«Se contaron muchos cadáveres de detenidos», declaró el domingo a la AFP Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH).

Antes del ataque, en la cárcel había unos 3.800 presos, después sólo quedaban un centenar, dijo Espérance.

Un periodista de la AFP que visitó la cárcel el domingo por la mañana vio una decena de cadáveres en los alrededores de la prisión.

Algunos de los cadáveres presentaban impactos de bala o proyectiles, precisó.

La puerta estaba «abierta» y «no había casi nadie», dijo el periodista.

Desde el jueves, bandas armadas atacaron lugares estratégicos de la capital, diciendo que querían derrocar al controvertido primer ministro Ariel Henry, en el poder desde 2021 y que debía abandonar su cargo a principios de febrero.

El sábado por la noche, agentes de policía «intentaron repeler un asalto de bandas criminales a la Penitenciaría Nacional y a la prisión de Croix des Bouquets», informó el gobierno haitiano.

«El asalto a estas prisiones dejó heridos a varios presos y miembros del personal penitenciario», añadió.

*Lea también: Viuda del asesinado expresidente Jovenel Moïse fue vinculada al magnicidio de su esposo

«Criminales fuertemente armados»

El gobierno haitiano denunció la furia «de delincuentes fuertemente armados que querían liberar a cualquier precio a personas detenidas, en particular por secuestro, asesinato y otros delitos graves».

La policía nacional «hará todo lo que esté a su alcance para localizar a los presos evadidos y detener a los responsables de estos actos criminales y a sus cómplices», aseguró el gobierno.

Por el momento se ignora cuántos presos lograron escaparse de la cárcel Croix des Bouquets, declaró Pierre Espérance.

Antes del ataque, en Croix des Bouquets había unos 1.450 presos, precisó.

Varios delincuentes comunes, conocidos jefes de bandas y personas acusadas del asesinato del presidente Jovenel Moïse estaban recluidos en la Penitenciaría Nacional, situada a unos cientos de metros del Palacio Nacional.

Post Views: 2.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fuga de presosHaitíPuerto PríncipeRFIToque de queda


  • Noticias relacionadas

    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?

También te puede interesar

México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
marzo 6, 2025
El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
marzo 5, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda