• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Haití quiere saber qué pasó con fondos dados por Venezuela a Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jovenel Moïse presidente Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

El reclamo popular desde el 15 de octubre es que se investigue el uso de 3,800 millones de dólares otorgados a Haití por Venezuela, a través de Petrocaribe


El presidente de Haití, Jovenel Moïse, respaldó las investigaciones sobre el uso que se dio a los fondos de Petrocaribe, tras la multitudinaria manifestación en la que miles de haitianos reclamaron que los culpables de la supuesta corrupción sean conducidos ante la justicia.

El mandatario publicó varios mensajes donde pide “al jefe del Gobierno que brinde todos los apoyos necesarios a las instituciones interesadas, en particular al Poder Judicial, para arrojar luz sobre el uso de los fondos Petrocaribe”.

“Nadie escapa a la justicia. Es un deber moral y una justicia”, sentenció Moïse, uno de los principales señalados por los manifestantes por no dar celeridad a las investigaciones sobre el desvío de los fondos Petrocaribe.

Je demande au Chef du Gouvernement de donner tous les accompagnements requis aux institutions concernées,notamment l’appareil judiciaire pour que lumiere soit faite sur l’utilisation des Fonds PetroCaribe. Personne n’échappera à la justice. C’est un devoir moral et de justice.

— Président Jovenel Moïse (@moisejovenel) 18 de octubre de 2018

“Todas las empresas que han cobrado dinero del contribuyente y no han cumplido con su compromiso serán procesadas, donde quiera que estén, de acuerdo con la ley. Pido a los representantes legales del estado que se hagan cargo de ellos, de acuerdo con los formularios legalmente requeridos”, apuntó la máxima autoridad de Haití.

El reclamo popular desde el 15 de octubre es que se investigue el uso de 3,800 millones de dólares otorgados a Haití por Venezuela, a través de Petrocaribe. El movimiento anticorrupción lleva varios meses presionando sobre este y otros temas, y convocó una nueva manifestación nacional para el 18 de noviembre.

El mandatario también aludió a la exigencia ciudadana de esclarecer el uso que se dio a los fondos con acciones como la del 18 de octubre, algo que “atestigua la vitalidad de nuestra democracia”, e insta a los empleados estatales “que han tenido una parte activa en la gestión de estos fondos que se pongan a disposición de justicia”.

L’exigence citoyenne pour que lumiere soit faite sur l’utilisation des fondsPetroCaribe témoigne de la vitalité de notre démocratie je demande à tous les grands commis de l’Etat indexés ayant eu une part active dans la gestion de ces fonds de se mettre à disposition de la justice

— Président Jovenel Moïse (@moisejovenel) 18 de octubre de 2018

Decenas de miles de haitianos salieron a las calles de la capital y otros puntos del país el jueves 18 para exigir que se someta a la justicia a los culpables de la supuesta corrupción.

Por su parte, el abogado y líder opositor Andre Michel se mostró escéptico sobre la posibilidad de que se celebre un juicio sobre la supuesta malversación de los fondos, procedentes del acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo a precios bajos a un grupo de países de la región.

Investigaciones del Senado haitiano apuntan al desvío de 2.000 millones de dólares de los fondos de Petrocaribe para financiar 200 proyectos por parte de exfuncionarios y responsables de varias empresas, pero nadie ha sido procesado por este caso hasta ahora.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónHaitíPetrocaribe


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
      febrero 11, 2025
    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Tribunal ordena pasar al Estado bienes de empresarios Perdomo
diciembre 19, 2024
Designan a autoridad única de Turismo en Carabobo como alcaldesa encargada de Valencia
diciembre 13, 2024
Justicia israelí reanuda juicio por corrupción contra Benjamín Netanyahu
diciembre 10, 2024
China investiga a su ministro de Defensa por presunta corrupción
noviembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda