• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Haití reitera petición a la OEA de enviar una fuerza internacional para elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 1, 2023

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha pedido apoyo tanto a la OEA como a Naciones Unidas para contener la violencia en un país azotado por las pandillas, que controlan un 60% de la capital, de acuerdo con estimados de la ONU


Haití reiteró este miércoles 1° de febrero ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que necesita que se envíen fuerzas extranjeras a su territorio para contener la violencia y garantizar la seguridad en un eventual proceso electoral.

«Para llegar a las elecciones, la seguridad es una condición fundamental (…) sin el apoyo de una fuerza internacional en el terreno, Haití no logrará la seguridad deseada», dijo el embajador haitiano en la OEA, Leon Charles, en una reunión del Consejo Permanente del organismo.

La comunidad internacional, aseguró Charles, aún no ha comprendido la magnitud de la urgencia que atraviesa Haití y su Gobierno «no ha recibido el acompañamiento adecuado para ayudarle a generar esperanza en la población».

Haití busca convocar elecciones generales este año, pese a estar inmerso en una profunda crisis política y de seguridad especialmente tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, a mediados del 2021.

El primer ministro Ariel Henry ha pedido apoyo tanto a la OEA como a Naciones Unidas para contener la violencia en un país azotado por las pandillas, que controlan un 60% de la capital, de acuerdo con estimados de la ONU.

La embajadora de Santa Lucía ante la OEA, Elizabeth Darius, señaló a los Estados miembros que tienen una «deuda histórica» con Haití, al ser el primer país de la región que consiguió la independencia y cuyo ejemplo fue seguido por el resto de territorios.

«Es una deuda que todos los países del Caribe y Suramérica que obtuvieron la libertad de la esclavitud y el colonialismo a través del ejemplo del pueblo haitiano en 1804», dijo la diplomática.

La OEA tiene pendiente considerar una resolución sobre Haití que busca crear un grupo de trabajo, formado por países miembros del organismo, que mantenga un diálogo con el Ejecutivo haitiano y encuentre cómo apoyarlo para garantizar «las elecciones y la transición a un nuevo Gobierno».

El primer ministro haitiano firmó el pasado 21 de diciembre un acuerdo político con diferentes partidos políticos y grupos de la sociedad civil para llegar a unas elecciones libres y una transición democrática.

El periodo de transición, de 14 meses de duración, incluye la celebración de unos comicios este año que lleven a un nuevo gobierno que tome posesión el 7 de febrero del 2024.

Con información de EFE

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis en HaitíEleccionesHaitíOEA


  • Noticias relacionadas

    • Petro admite responsabilidad de Colombia en asesinato de presidente haitiano
      marzo 28, 2023
    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo
      marzo 21, 2023
    • Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

Una Venezuela posible urge de políticos imposibles, por Ángel Monagas
marzo 17, 2023
Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores
marzo 13, 2023
El mantra, por Aglaya Kinzbruner
marzo 13, 2023
Nicaragüenses apátridas piden a gobiernos condenar a Ortega por «barbarie»
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda