• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Haití se suma al Grupo de Lima para buscar solución pacífica en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera-de-haiti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2020

El Grupo de Lima se creo el 8 de agosto de 2017 en Lima, Perú. Está integrado por 14 países, con la finalidad de encontrar una salida pacífica y negociada a la situación de Venezuela


Haití, integrante de Petrocaribe, forma parte desde este martes 28 de enero del denominado Grupo de Lima, coalición de naciones formada en 2017 con el fin de presionar una salida democrática y pacífica a la crisis que atraviesa Venezuela.

La información fue difundida por la Cancillería de Perú a través de su cuenta en Twitter, donde se explicó que tras haber recibido una solicitud formal del Ministerio de Exteriores haitiano, el canciller de la nación andina, Gustavo Meza-Cuadra, coordinador de esta coalición, dijo que la nación antillana fue aceptada formalmente.

«Haití se suma a los esfuerzos del Grupo de Lima, de contribuir a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional en Venezuela, conducida por los propios venezolanos, a través de elecciones generales libres, justas y transparentes», expresó.

Haití se suma a los esfuerzos del Grupo de Lima, de contribuir a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional en Venezuela, conducida por los propios venezolanos, a través de elecciones generales libres, justas y transparentes

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 28, 2020

El Grupo de Lima se creo el 8 de agosto de 2017 en Lima, Perú. Está integrado por 14 países, con la finalidad de encontrar una salida pacífica y negociada a la situación de Venezuela.

La iniciativa se originó luego de dos negativas por parte del Consejo Permanente de la OEA de aprobar la salida de Venezuela del bloque al pedir la invocación de la Carta Democrática Interamericana debido a las violaciones de DDHH aplicadas por la administración de Nicolás Maduro durante las protestas antigubernamentales de ese año que dejaron más de 120 muertos.

Los países que forman parte del Grupo de Lima son: Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Venezuela y ahora Haití.

Post Views: 1.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de LimaHaití


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Yván Gil responde a países que cuestionan al TSJ: «El que se mete con Venezuela se seca»
agosto 23, 2024
Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
agosto 5, 2024
OEA repudia intento de golpe en Bolivia 
junio 27, 2024
Con nuevo primer ministro, Haití se debate entre la esperanza y la prudencia
mayo 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda