• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 5, 2025

13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de Perú fueron hallados muertos dentro de una mina de oro en Pataz (noroeste), días después de denunciarse su secuestro. ‘Ya suman 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores, ultimados por las bandas criminales’, denunció la empresa minera Poderosa


Esta madrugada, tras intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate de la Policía pudo recuperar los cuerpos de los 13 trabajadores que fueron secuestrados (…) por mineros ilegales coludidos con elementos criminales», dijo en un comunicado la minera Poderosa, en cuyas instalaciones ocurrieron los hechos.

Las víctimas eran trabajadores de una compañía que prestaba servicios a Poderosa, una importante minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, que en los últimos meses ha sido blanco de grupos armados relacionados con la minería ilegal.

Fuentes policiales indicaron a la AFP que los cuerpos de los trabajadores aún se encuentran en el interior de la mina. Imágenes difundidas por la policía muestra a los efectivos explorando los oscuros socavones con ayuda de linternas y cuerdas.

La minería es un impulsor económico clave en Perú, uno de los mayores productores de oro en América Latina. Pataz, ubicada a unos 900 kilómetros de la capital Lima, está en estado de emergencia desde febrero de 2024 debido a la escalada de violencia causada por la fiebre del oro.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ordenó el despliegue de equipos de élite especializados en crimen organizado y de divisiones de investigación para capturar a los responsables.

«Tenemos que recuperar la gobernabilidad, el orden y la paz en Pataz (…). Lo que está pasando allí es inaceptable», dijo Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, a la radio RPP.

‘Recuperar el orden y la paz’, promete el gobierno 

La minera hizo un «llamado urgente» a replantear la estrategia de seguridad del gobierno.

La «espiral de violencia descontrolada que vive Pataz se da a pesar de la declaración del estado de emergencia y la presencia de un importante contingente policial que, lamentablemente, no ha podido frenar el deterioro de las condiciones de seguridad en la zona», enfatizó.

«Tenemos que recuperar la gobernabilidad, el orden y la paz en Pataz (…). Los vamos a atrapar a todos», dijo Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, a la radio RPP.

‘A mi hermano y a sus compañeros los han torturado y matado. ¿Cómo es posible que la policía no haya hecho nada? Hemos esperado una semana para enterarnos de todo esto», dijo Emilia Rospigliosi, hermana de la víctima César Rospigliosi, al canal Latina.

*Lea también: ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluarteMineros muertos en Perú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • Dina Boluarte reiteró a González Urrutia su invitación para que visite Perú
      enero 7, 2025
    • Fiscalía investigará a Dina Boluarte por no avisar de su rinoplastia en 2023
      diciembre 6, 2024
    • Perú exigirá a migrantes venezolanos que entreguen contratos de trabajo y alquiler
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
    • Trump afirma que una nueva "narcolancha" fue atacada en el Caribe
    • Rodríguez acusa a "sectores extremistas" de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real

También te puede interesar

Presidenta de Perú dice que «jamás estará del lado de dictaduras» y pide publicar actas
septiembre 6, 2024
Boluarte afirmó que terminará su mandato en 2026 a pesar de los escándalos en su contra
mayo 15, 2024
Dimitieron seis ministros del gabinete de Boluarte por escándalo de corrupción en Perú
abril 2, 2024
Antiguo partido de la presidenta de Perú presentó su destitución al Congreso
marzo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración...
      octubre 6, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista...
      octubre 6, 2025
    • Trump afirma que una nueva "narcolancha" fue atacada...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda