• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hallazgo de documentos clasificados en poder de Biden incomoda a la Casa Blanca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 12, 2023

La Casa Blanca enfrenta fuertes cuestionamientos a raíz del hallazgo de documentos secretos presuntamente extraviados por el presidente Joe Biden, en un caso que complica la investigación de las autoridades sobre otro escándalo del mismo índole que involucra al republicano Donald Trump.

Texto: Cristóbal Vásquez / RFI y AFP


A principios de esta semana, abogados del presidente Joe Biden descubrieron cerca de 10 documentos confidenciales en el Centro de Diplomacia y Compromiso Global Penn Biden, un instituto en el centro de Washington que creó después de haber sido vicepresidente.

En las últimas horas, los abogados del mandatario estadounidense encontraron más información confidencial en otro lugar. Así lo revelaron fuentes que prefirieron guardar su anonimato.

Biden en la mira

Hasta el momento la Casa Blanca ha confirmado el descubrimiento de un «pequeño número» de documentos clasificados en un armario cerrado en un centro de análisis en Washington en el que Biden solía trabajar cuando era vicepresidente de Barack Obama. La última revelación garantiza que la historia no terminará rápidamente.

Un caso similar implica al expresidente Donald Trump, quien conservó un gigantesco número de documentos en su residencia de Florida luego de dejar la Casa Blanca en 2021. Estos descubrimientos se conocen semanas después de que Merrick Garland, el fiscal general de Estados Unidos, nombrara a Jack Smith consejero especial para llevar a cabo una investigación sobre el mal manejo de documentos clasificados que fueron llevados a Mar-a-Lago después de que Trump terminó su presidencia.

*Lea también: La cumbre de Biden, AMLO y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular

Aunque el caso de Trump es más serio, el de Biden es cuando menos embarazoso para un presidente que presume de altos estándares éticos. Analistas también afirman que podría introducir complicadas consideraciones políticas en la investigación contra Trump, quien ya pide un trato similar para el presidente de EEUU. «¿Cuándo registrará el FBI las numerosas residencias de Joe Biden e incluso la Casa Blanca?», escribió en su red Truth Social el exmandatario.

Cooperación inmediata

Pese a admitir que se cometieron errores, la Casa Blanca dijo que la administración Biden al menos actuó inmediatamente para rectificar la situación. Tan pronto como se descubrió el primer lote de documentos en la antigua oficina de Biden en el Penn Biden Center en noviembre pasado, los abogados los entregaron a los Archivos Nacionales, que gestiona todos esos materiales, dijo la oficina del abogado de la Casa Blanca.

Adicionalmente, los abogados de Biden han estado rastreando la posible localización de otros documentos extraviados, lo que puede explicar el hallazgo de nuevos documentos el miércoles, y quizá de otros por venir. Cabe mencionar que los abogados de Biden le notificaron a las agencias del gobierno, y el Departamento de Justicia ya abrió una investigación para conocer las causas.

En un intento por desactivar las acusaciones de interferencia política, Merrick Garland recurrió al fiscal federal John R. Lausch Jr. de Chicago, un remanente de la administración Trump, para revisar el descubrimiento de documentos clasificados de Biden.

El propio Biden aseguró el martes que desconocía el contenido de los documentos descubiertos. «La gente sabe que me tomo en serio los documentos clasificados, la información clasificada», afirmó.

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancaDonald TrumpEEUUFBIJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
      agosto 18, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
agosto 16, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda