• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hamás asegura que están «cerca» de una tregua con Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ismail Haniyeh lider Hamás Israel Palestina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 21, 2023

Según fuentes de Hamás y de Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deben ser anunciados por Catar

Texto: RFI con AFP


El líder de Hamás dijo el martes que estaban «cerca de alcanzar» un acuerdo para una tregua en la guerra contra Israel, lo que podría suponer también la liberación de decenas de rehenes tomados por el grupo islamista palestino.

«Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua», declaró el líder del movimiento islamista, Ismail Haniyeh, en un mensaje publicado en Telegram.

Según fuentes de Hamás y de Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos movimientos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deben ser anunciados por Catar y los mediadores. Israel no reaccionó de inmediato a estas declaraciones.

En su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unos 240 rehenes que fueron llevados a Gaza.

Israel, que prometió «aniquilar» a Hamás, respondió con bombardeos incesantes y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 13.300 personas, entre ellas miles de menores.

Catar, Egipto y Estados Unidos trabajan en un pacto para tratar de liberar a los rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la asediada y devastada Franja de Gaza.

El Comité Internacional de Cruz Roja asegura no participar en estas conversaciones, pero su presidenta, Mirjana Spoljaric, se reunió el lunes en Catar con Haniyeh para «avanzar en cuestiones humanitarias vinculadas al conflicto armado en Israel y en Gaza».

«Nunca hemos estado tan cerca» de un acuerdo, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. «Estamos confiados. Pero resta trabajo por hacer».

En la misma línea, se expresó el presidente Joe Biden a la pregunta de si el acuerdo estaba cerca. «Creo que sí», dijo cruzando los dedos.

*Lea también: Israel difunde videos de rehenes que fueron llevados al hospital Al Shifa de Gaza

«Tregua humanitaria de cinco días» entre Hamás e Israel

Dos fuentes conocedoras de estas negociaciones explicaron a la AFP que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre «50 y 100» rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres.

El intercambio se realizaría a un ritmo de «10» rehenes israelíes diarios contra «30» prisioneros palestinos y también conllevaría la entrada de comida, asistencia médica y carburante a Gaza y una «tregua humanitaria de cinco días».

La ONU, que hace semanas que reclama un alto el fuego por motivos humanitarios, estima que la guerra desplazó a casi 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de Gaza, sometida también desde el 9 de octubre a un «asedio total» por parte de Israel, que bloquea los suministros de comida, agua, electricidad y medicinas.

Según las dos fuentes cercanas a la negociación, uno de los puntos de desacuerdo es la liberación de rehenes militares.

Hamás se opone a ella, pero Israel defiende el concepto del «reagrupamiento familiar», es decir, que si un civil es liberado, los miembros de su familia también deben serlo aunque estén en el ejército.

La suerte de estos rehenes es una cuestión apremiante para el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y su «gabinete de guerra», que se reunió el lunes con familiares de las personas secuestradas.

«Recuperar nuestros rehenes es una tarea sagrada y suprema y a ella me comprometo», publicó Netanyahu en la red social X tras este encuentro.

«No frenaremos los combates hasta que no hayamos devuelto a nuestros rehenes a sus casas, destruido Hamás y nos hayamos asegurado de que no habrá más amenazas de Gaza», agregó.

*Lea también: Israel anunció tener el control de todas las instituciones de Hamás en Gaza

Hospital atacado

En la madrugada del martes, las tropas israelíes «continuaban combatiendo» en el norte de la Franja de Gaza, la zona más castigada por la guerra, donde manzanas enteras quedaron reducidas a cenizas.

Fuentes palestinas evocaban tensiones alrededor del Hospital Indonesio, blanco en la víspera de un ataque israelí que, según Hamás, mató a «12 pacientes y familiares» y provocó «decenas de heridos».

El movimiento islamista acusa a Israel de desplegar «una guerra contra los hospitales» en Gaza, cuyo sector norte apenas dispone de centros médicos operativos.

Las autoridades israelíes argumentan que Hamás emplea estos centros con fines militares y usa a los civiles como «escudos humanos», algo que el movimiento palestino desmiente.

La canciller indonesia, Retno Marsudi, condenó el «ataque israelí (…) que mató a numerosos civiles y es una violación clara del derecho humanitario internacional».

Según fuentes hospitalarias locales, más de un centenar de heridos fueron trasladados desde este hospital hacia el complejo Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja.

El lunes, 28 bebés prematuros evacuados a lo largo del fin de semana del hospital Al Shifa, asaltado el 15 de noviembre por el ejército israelí, fueron trasladados también a Egipto, anunció la Organización Mundial de la Salud.

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFranja de GazaHamásIsraelPalestinaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
agosto 29, 2025
Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda